
Vino rancio de soleras centenarias el inicio de las cuales es anterior al año 1900, momento en que la familia Gramona elaboraba vino para sus tabernas de Barcelona y lo conservaba en barricas de 600 litros de madera de castaño.





- Variedad de uva
- Xarel·lo, Macabeo y Garnacha Blanca
- Vinificación
- Soleras centenarias anteriores a 1900
- Productor
- Gramona S.A. (C/ Industria 36, 08770 Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona, España)
- Origen
- Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona, España)
- Graduación Alcohólica
- 19,40%
- Peso
- 500 ml
- Vista
- Dorado con reflejos ámbar.
- Nariz
- Complejo, racial, con gran intensidad aromática, ligeramente punzante en un perfil manifiestamente oxidativo. Recuerdos de higos secos, dátil y la piel de naranja. Hace pensar en frutos secos: nueces y avellanas caramelizadas. Hay especies exóticas, un punto de tabaco rubio y un sutil recuerdo de salitre. También hay barniz, laca, madera de mueble viejo, libro cuyas hojas amarillean.
- Boca
- En boca provoca una gran sorpresa. Nos encontramos frente a un rancio elegante, sabroso, seco y largo. Es intenso y muy sorprendente. Amplio, glicérico de trama envolvente que arropa el paladar. En contraste con las sensaciones de la nariz es sorprendentemente seco, sápido. Una nota de granos de cacao resalta en un final sutilmente amargo que se funde con acidez revitalizante, persistente en el paladar.
- Tipo
- Vino Rancio
BODEGAS GRAMONA
Los segundos, formados como enólogos a principios del siglo XX, han dado nombre a la empresa, considerada hoy en día una de las más prestigiosas del mundo del cava.
En la actualidad, es la quinta generación de los Gramona Batlle, Jaume y Xavier, la encargada de gestionar la bodega y de seguir elaborando cava según el método tradicional, pasando de generación en generación el amor por la tierra y la vid de sus antepasados. Su último paso ha sido la modernización del Celler Batlle, convirtiéndolo en una bodega futurista construida bajo los viñedos, con capacidad para seguir elaborando algunos de los mejores cavas y vinos de España.
El equipo
Jaume Gramona (1961), “Diplôme National” de Enología por la Universidad de Dijon (Borgoña) y profesor de Vinos Espumosos en la Universidad Rovira y Virgili, en Tarragona, es un artista de la vitivinicultura; creador de vinos tan reconocidos por su personalidad y valor como el “Vi de Glass ” o el “Sauvignon Blanc”. Este investigador de los secretos del vino destaca por su innata creatividad y por su cuidadosa adaptación de la cultura familiar a los gustos de hoy en día.
Xavier Gramona (1959), licenciado en Esade, tras 15 años de experiencia empresarial fuera de la bodega, se incorporó al Consejo Familiar en 1987 y a la gestión en 1995.
Gramona lo forma un equipo de más de 40 personas entre agricultores, enólogos (5), bodegueros, especialistas en descorche manual de botellas criadas con tapón de corcho, pacientes señoras que envuelven delicadamente cada botella con celofán, administrativos y equipo de distribución propio, trabajan cada día para que Gramona llegue hasta sus aficionados.
Los cavas
Los cavas Celler Batlle Gran Reserva, III Lustros Gran Reserva Nature y Argent se venden a la avanzada, en lo que es un caso sin precedentes en el mundo del cava. Esto significa que los clientes realizan una reserva en firme de sus botellas con antelación a la salida al mercado. Esta situación otorga al producto un valor añadido de altísimo nivel y una exclusividad sólo apta para los verdaderos amantes del arte del cava y del vino.
Los vinos
Gramona elabora un amplio abanico de vinos de primerísima calidad, algunos premiados por los mejores catadores nacionales e internacionales, como el Vi de Glass y el Sauvignon Blanc.