
Les Aubaguetes es una de las últimas creaciones de Álvaro Palacios en Priorat. Procede de un viñedo muy viejo, plantado a comienzos del siglo XX, ubicado en una ladera umbría con una fuerte pendiente y plantado con las variedades Garnacha, Samsó y otras blancas. Se trata de una producción muy limitada que por primera vez ponemos a vuestro alcance, y que promete seguir la misma senda de éxito que el resto de vinos de Álvaro Palacios en esta región catalana. La añada 2016 ofrece un vino más concentrado que las añadas predecesoras.







- Tipo
- Tinto
- D.O
- Priorat
- Variedad de uva
- 78% Garnacha, 21% Cariñena, 1% Garnacha Blanca, Macabeo
- Vinificación
- 100% despalillado y estrujado suave, con maceración posterior de 53 días. Fermentación en tinas de madera y maloláctica espontánea. Permanece 14 meses en fudres de roble francés.
- Viñedo
- Viñedo viejo ubicado en un coster con orientación norte en Bellmunt del Priorat. Área de 1,34 hectáreas. Viñedo de unos 116 años de edad.
- Envejecimiento
- 14 meses
- Robert Parker
- 97+
- Guía Peñín
- 96
- Productor
- Aseuniv S.L (Avenida de Manoteras, 22. Edif. Alfa I, 3º Planta, Ofic. 115, 28050 Madrid, España)
- Origen
- Gratallops (Tarragona, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rojo cereza, brillante.
- Nariz
- Aromas muy florales con notas de fruta madura como cereza negra o frambuesa, toques de pimienta blanca.
- Boca
- En boca se muestra con una acidez muy equilibrada y gran frescura. De taninos secos y final largo y mineral.
- Maridaje
- Acompañante ideal para carnes rojas, magret de pato y todo tipo de quesos.
BODEGAS ÁLVARO PALACIOS
Álvaro Palacios, con una filosofía y personalidad enraizada en la espiritualidad, la cultura y la tradición, llega en 1989 a Gratallops y se enamora del paisaje místico del cultivo de la vid, legado de los monjes de la cartuja de Escaladei, en el corazón del Priorat.
En ese paisaje de armonía e intimidad, en unos suelos principalmente de pizarra y riscos, es donde se encuentran las principales viñas viejas de Garnacha y Samsó que hacen que sus vinos tengan un marcado carácter.
Los viñedos
Álvaro tiene 30 hectáreas en propiedad, 17 de ellas están en terrazas y las 13 restantes en los ''costers'' tradicionales del Priorat.
La Garnacha es la variedad más plantada (16 hectáreas), seguida de la Cariñena (6,5 ha), la Cabernet Sauvignon (3 ha), la Syrah (3,5 ha) y la Merlot (1 ha).
Para la elaboración de Les Terrasses y Camins del Priorat también compra uva a otros viticultores, a los que asesora y dirige. Las variedades plantadas son: Cariñena, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Syrah.
La bodega
La construcción está pensada para trabajar de forma práctica e inteligente, aprovechando el desnivel del terreno para vinificar por gravedad.
Cuenta con una sala de depósitos, unos de cemento (8 depósitos de 12.000 litros), y otros de acero inoxidable (8 depósitos de 9.000 litros, 5 depósitos de 5.000 litros y otros 5 de 3.300 litros).
También cuenta con 30 pequeñas tinas de roble de 2.000 litros, 3.500, 1.000 y 600 litros respectivamente, con las que vinifican diferentes parcelas.
La crianza se realiza en barricas de roble francés, el 30% nuevas, el 30% de un vino, el 30% de dos vinos y un 10% de tres vinos.