
Bodegas José Pariente adquiere la bodega y finca gallega A Vilerma y recoge el testigo del colleiteiro Arsenio Paz en su labor de recuperación de variedades autóctonas. Una finca que cuenta con seis hectáreas de viñedo, asentada en el Valle del Avia, en el municipio de Leiro (Ourense. Galicia), donde conviven diez variedades de uva distintas, que el viticultor gallego fue recuperando y poniendo en valor.






- D.O
- Ribeiro
- Variedad de uva
- Albariño Godello Lado Torrontés Treixadura
- Vinificación
- Un coupage elaborado con las mejores variedades de uva de la Región. En concreto, de uva Treixadura, Godello, Albariño, Lado y Torrontés. Todas ellas cultivadas en los viñedos de la propia Bodega situada en la zona de Ribeiro de Avia.
- Productor
- Bodegas José Pariente
- Origen
- Olurense
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Vilerma es un vino blanco de la DO Ribeiro de color amarillo pálido con reflejos verdosos.
- Nariz
- Intenso en nariz, con aromas a frutas, toques florales y matices frescos.
- Boca
- Seco y suave a su paso por boca, con final muy agradable.
- Maridaje
- Perfecto para acompañar con tipos de pescados, mariscos, recetas de pasta y con cualquier aperitivo.
- Tipo
- Blanco
BODEGAS JOSÉ PARIENTE
La historia de esta bodega se remonta a la historia de un hombre, José Pariente, cuya pasión durante más de cuarenta años fue cultivar la uva Verdejo elaborando sus vinos artesanales. Muchos años después, su hija Victoria ha recuperado el legado paterno incorporando sus propios matices. Formada en enología y viticultura y, después de trabajar 10 años en la Estación Enológica de Rueda, se lanza a la gran aventura de elaborar su propio vino.
Bodega
Está ubicada en lo alto de un páramo típico castellano, en el mismo corazón de la D.O. Rueda y próxima a los viñedos, desde el que se divisa un amplio horizonte de campos. Esta situación favorece el rápido acceso a la uva durante la vendimia, evitando así posibles oxidaciones.
Terroir
Los viñedos de José Pariente están situados en la altiplanicie del Río Duero, en la zona más alta de la meseta Norte de España. Se trata por tanto de un terreno de suaves ondulaciones y vertientes, en las que el viento atlántico limpia el paisaje y el extremado clima continental determina los altos resultados de calidad de la variedad reina de la zona: la Verdejo.
Este terreno tiene la singularidad de ser muy pedregoso, de origen aluvial; por ello, las tierras son ricas en calcio y en magnesio, pero con poco contenido en materia orgánica y con afloraciones calizas en las cotas más altas. En este tipo de suelo, con abundancia de cantos rodados, tiene la particularidad de proteger las raíces de los cambios bruscos de temperatura, al tiempo que refleja el calor del verano y favorece el intercambio de oxigeno y el drenaje del agua. Por todo esto, en los terrenos cascajosos es dónde se asientan los mejores viñedos de la zona.
Foto: Entrada principal de Bodegas José Pariente.