
Montecastro Reserva es un elegante vino tinto nacido de una de las mejores añadas que se recuerdan en Ribera del Duero, calificada como Excelente por el Consejo Regulador. Originado en la amalgama de terruños (arcillosos, calcáreos, guijarrosos, francos) que domina Bodegas Montecastro en sus 27 hectáreas de viñedo de Castrillo de Duero (Valladolid), a una de las altitudes más elevadas de la región vitivinícola: entre 860 y 923 metros sobre el nivel del mar.





- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- 10% Cabernet Sauvignon, 90% Tempranillo
- Vinificación
- La gran diversidad de los suelos que albergan las cepas de tinto fino (tempranillo) y cabernet sauvignon del coupage de Montecastro Reserva 2019 le otorgó una gran aromaticidad, a la que se sumó la frescura, mineralidad y buena acidez derivadas de la altitud del terroir y una excelente estructura y potencial de guardia adquiridos gracias a su crianza de 18 meses en barricas de roble francés. El proceso de elaboración llevado a cabo por Bodegas Montecastro se enfocó en potenciar las características varietales. El 15% de los racimos maceraron lentamente con su raspón en depósitos de hormigón termorregulado, donde se inició la fermentación y el vino obtenido permaneció durante tres meses. Dieciocho meses de crianza en barricas de roble francés terminaron de perfilar un elegante Reserva que conquista por su frescura, su equilibrada acidez y su persistencia.
- Productor
- Bodegas Montecastro
- Origen
- (Castrillo de Duero (Valladolid)
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rojo violeta brillante.
- Nariz
- En nariz se muestra expresivo, con una gran intensidad de fruta roja, con notas del sotobosque y toque mineral, conjunto muy completo e integrado con la madera.
- Boca
- En boca es fresco y frutal con un tanino lozano muy típico de la Tinta del País, pero a la vez muy equilibrado con la fruta y la acidez. Su final es fresco con una persistencia medio-larga dejando un postgusto noble y vivo.
- Maridaje
- Moluscos, esparragos verdes y toda clase de carnes
La idea surge de la pasión por el vino en el año 2000, unos amigos que se convierten en socios para cumplir un sueño: plantar viñedos en el mismo corazón de la Ribera del Duero, hacer una bodega de última tecnología y elaborar vinos de calidad.
Se les unió al grupo el enólogo francés Bertrand Erhard, quien comprendió a la perfección la filosofía del proyecto.
En 2002 se plantaron 27 hectáreas de viñedos en cinco pagos distintos, la idea, hacer un vino de la tierra de principio a fin.
Las viñas fueron plantadas al mismo tiempo que se construía la Bodega.
En 2012, Bodegas Hacienda Monasterio se incorpora al accionariado de Montecastro, asumiendo toda la dirección técnica, vitivinícola y comercial.
En 2015 se lanza al mercado la primera añada elaborada por el equipo de Hacienda Monasterio, Montecastro Cosecha 2012.