
Aalto PS (Pagos Seleccionados) es el vino excepcional de Aalto, elaborado únicamente en los años en los que la calidad de la cosecha es del más alto nivel. Este vino surge de una selección dentro de la selección, con uva procedente de pequeños pagos o majuelos individuales. Un tinto ribereño de coleccionista que sólo se ofrece en 7 u 8 cosechas en cada década.







- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Vendimiada a mano en cajas de 15 kilos e inspeccionada minuciosamente en mesa de selección. Envejecimiento con una crianza media de 20 meses en barricas 100% nuevas de roble francés. Gran potencial de conservación
- Viñedo
- Selección de pagos de los mejores viñedos escogidos en La Horra y La Aguilera. Viñas viejas en vaso, de edades comprendidas entre los 60 y 100 años. El clima es mediterráneo continental.
- Envejecimiento
- 20 meses
- Productor
- AALTO Bodegas y Viñedos S.A (Paraje Vallejo de Carril s/n, 47360 Quintanilla de Arriba, Valladolid, España)
- Origen
- Quintanilla de Arriba (Valladolid)
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Peso
- 1500 ml
- Vista
- Color picota intenso.
- Nariz
- Profunda y elegante: moras, ciruelas, zarzamora y cerezas. Madera bien ensamblada con notas de café y tostados.
- Boca
- Goloso, carnoso, elegante. Taninos dulces. Espresivo y largo.
- Maridaje
- Ibéricos de bellota, quesos curados, carnes asadas, caza, guisos.
- Tipo
- Tinto
BODEGAS AALTO
Bodegas Aalto nace en 1998 Mariano García (Director Técnico y Enólogo de Bodegas Vega Sicilia y alma mater de Bodegas Mauro) y Javier Zaccagnini (Director del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y fundador de Bodegas Ossian), decidieron unir su experiencia profesional para alumbrar Aalto, un proyecto vitivinícola ubicado en el corazón de la prestigiosa Denominación de Origen de la Ribera del Duero. Su objetivo era elaborar un vino que se situase entre los mejores del mundo en el plazo de 15 a 20 años y que desde el primer momento mostrase una personalidad diferenciada.
El proyecto era profundizar en el potencial de la uva y del terruño de la Ribera del Duero, para elaborar vinos de alta calidad. La variedad de uva autóctona –Tinto Fino-, el clima y los suelos de la Ribera ofrecían interesantes posibilidades que sus promotores quisieron explorar al máximo. El proyecto se materializó con la fundación de Bodegas Aalto, S.A. en febrero de 1999 gracias al apoyo financiero de varios inversores entusiastas del vino español.
Viñedos:
Bodegas Aalto tiene 42 hectáreas de terrenos de primera calidad en tres comarcas de la Denominación de Origen. De éstas, 32 hectáreas son fincas en las que se ha plantado cuidadosamente clones de Tinto Fino seleccionados entre los más interesantes de la Ribera del Duero. El resto del terreno corresponde a fincas de la provincia de Burgos adquiridas con viñas viejas de 60 años con el máximo respeto al ecosistema de la vid, aunque ello exija reducir el redimiento de la planta.
Además, tiene acuerdos de exclusividad con propietarios de excelentes viñedos viejos en cinco zonas diferentes de la Ribera del Duero, que implican a 60 hectáreas de viñedo cultivadas bajo la directa supervisión de sus técnicos a lo largo de todo el año.
Elaboración de sus vinos:
En Aalto las uvas sólo se vendimian de forma manual; se empacan en cajas pequeñas y se llevan inmediatamente a la bodega. Allí, se utilizan dos cintas transportadoras para seleccionar la uva, de modo que cada racimo es revisado antes de entrar en la despalilladora. os depósitos de fermentación se han fabricado a partir de un diseño original de forma tronco-cónica. Estos depósitos permiten un mejor manejo de los hollejos con una extracción más suave.
La elaboración de las uvas procedentes de cada viñedo se lleva a cabo en depósitos distintos, manteniéndose también esta separación de partidas a lo largo del periodo de envejecimiento en barricas de roble. El ensamblado de las diferentes partidas se realiza al final del periodo de permanencia en barrica.