

Bodega Bela es el proyecto que la empresa vitivinícola riojana CVNE inicia en la D.O. Ribera de Duero al adquirir una antigua bodega denominada Anta banderas. El nombre Bela, apodo de Sofía, es un homenaje a la hija del fundador de CVNE. Ubicada en la población de Villalba de Duero, la bodega cuenta con 6.000 metros cuadrados edificados y 74 hectáreas de viñedos y elabora vinos de calidad de corte tradicional.
Bela Roble nace de uvas seleccionadas de un viñedo situado en Villalba de Duero, en la provincia de Burgos. Son cepas de una edad media de 30 años plantadas en suelos arcillo-calcáreos a 800 m de altitud y cultivadas según métodos tradicionales.







- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- En bodega, las uvas de Bela maceran en frío y después fermentan en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Finalmente el vino envejece en barricas de robles nuevas y de un año de edad americanas y francesas durante 9 meses.
- Guía Peñín
- 90
- Productor
- Bodegas Bela
- Origen
- Castilla y León
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- De capa alta y color cereza picota con notas púrpuras en el menisco.
- Nariz
- Distinguida por su complejidad aromática de notas florales y de fruta roja como grosella y frambuesa. suavizadas y completadas por finos matices de especias dulces propias del paso por barrica como cacao o clavo
- Boca
- Tinto con un paso marcado por su tanino sedoso y con personalidad. Su final lleva a una retronasal larga y afrutada con cierta mineralidad que confiere elegancia y finura.
- Maridaje
- Embutidos, Quesos blandos, Carnes rojas
- Vino Vegano
- Vino Vegano
- Tipo
- Tinto
BODEGAS CUNE
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan. En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. Cvne fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para Cvne, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.