

Áurea Minerva es un vino elaborado con uvas de viñedos de más de 50 años en Peñaranda, a 985 metros de altitud. Tras una fermentación tradicional y 12 meses de crianza en barricas de roble francés, madura en botella antes de salir al mercado. La cosecha 2021 ofreció condiciones climáticas excepcionales, permitiendo una maduración homogénea, equilibrio entre alcohol y acidez, y una excelente estructura.
Vino elaborado de uvas procedentes de viñedos propios en Peñaranda, en concreto, de la parcela “Las Casqueras”, con una altitud de 985 metros, ubicado a unos pocos metros del Punto Geodésico de Peñaranda . Viñedo en vaso con más de 50 años y un rendimiento de 2.500 kgs/Ha. Suelo es principalmente calcáreo y arcillo arenoso.






- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tinta Fina
- Vinificación
- El proceso de elaboración del vino es tradicional. Maceración en frío previa a la fermentación en barrica usada de 390 litros y un depósito de 1.500 litros de acero inoxidable seguida de una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 1 vino de 390 lts. El vino madura en botella durante unos meses en botella hasta su salida al mercado.
- Guía Peñín
- 92
- James Suckling
- 95
- Productor
- Bodegas Bela
- Origen
- Castilla y León
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color cereza picota con notas púrpuras.
- Nariz
- En la fase aromática se muestra elegante, intenso y muy complejo, con aromas a frutos del bosque (arándanos, grosellas), regaliz y notas procedentes de su estancia en roble francés como el clavo, los ahumados, torrefactos y toffes.
- Boca
- En boca resulta elegante, equilibrado y bien constituido; con taninos de gran calidad perfectamente integrados con la untuosidad del vino. Recorrido con buena presencia frutal y excelente acidez. Muy buena persistencia final marcada por notas especiadas.
- Maridaje
- Embutidos, Caza, Quesos curados, Pescado azul, Quesos azules, Verduras, Hamburguesas, Quesos blandos, Carnes blancas, Carnes rojas
- Vino Vegano
- Vino Vegano
- Tipo
- Tinto
BODEGAS CUNE
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan. En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. Cvne fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para Cvne, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.