
Comprar vino Finca Resalso
Finca Resalso es un vino inconfundible debido a su permanencia en barricas de roble francés, y único en su categoría, es una selección de cepas de 5 a 15 años de la Finca Resalso, viñedo histórico plantado en 1932, el año en que nació Emilio Moro.







Wine Finca Resalso:
- Wine Tasting Notes:
Colour: Very intense cherry red colour with violet edges.
Nose: An extraordinary nose. Black fruits like blackberries and blackcurrants mix with lactic aromas of strawberry yogurt. Its short ageing in wood is shown by the light aromas of cocoa and vanilla.
Taste: Well-structured tannins and a balanced acidity. A long, warming aftertaste.
- Review:
Emilio Moro Finca Resalso is a Young wine made by Bodega Emilio Moro in the D.O. Ribera del Duero.
It's a Tinta del País (Tempranillo) single-varietal from vines between 5 and 15 years old from the Finca from which is takes its name, Finca Resalso, a historic vineyard planted in 1932.
Finca Resalso ages for 4 months in French oak barrels before being bottled.
Despite being a young wine, this wine has surprisingly good structure and a noticeable persistent in the mouth and the nose.
- Wine region: Ribera del Duero (Spain)
- Producer: Emilio Moro
- Grapes: Tempranillo
- Ratings / Awards:
2011: Guía Peñín : 90
2012: Guía Peñín : 90
2013: Guía Peñín : 91
- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Fermentado en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada (25ºC). Crianza de 4 meses en barricas de roble 100% francés.
- Viñedo
- Viñedos jovenes de entre 5 y 15 años.
- Envejecimiento
- 4 meses
- Productor
- Bodegas Emilio Moro S.L (Ctra. Valoria-Peñafiel s/n, 47315 Pesquera de Duero, Valladolid, España)
- Origen
- Pesquera del Duero (Valladolid)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 1500 ml
- Vista
- Color rojo cereza con ribetes violáceos, de fondo muy cubierto.
- Nariz
- En la nariz presenta una intensidad aromática extraordinaria con el protagonismo de los frutos negros confitados, mora y arándanos, conjugados con aromas lácteos como el yogurt de fresa. El sutil aporte de la madera se hace visible en forma de cacao y toques de vainilla.
- Boca
- En la boca se presenta con el tanino bien estructurado y la acidez equilibrada. Con un post-gusto largo y cálido.
- Maridaje
- Tapas y entrantes, embutidos y carnes blancas al horno muy condimentadas.
- Tipo
- Tinto
BODEGAS EMILIO MORO
Emilio Moro nació en 1932 en Pesquera de Duero, una de las comarcas vinícolas más codiciada de España. Siendo niño, Emilio Moro pisaba la uva en los lagares de su pueblo, y a los 14 años vendía junto a su padre cántaras de vino en la zona. Eran tiempos en los que el mosto se almacenaba en aquellos viejos lagares antes de pasar a los toneles de madera.
En 1987 Emilio Moro y sus hijos, José y Javier, decidieron elaborar y comercializar sus propios vinos, apostando por viñas de clones autóctonos de Tinto Fino, frecuentes en las parcelas más viejas del lugar.
Hoy en día, Vinos Emilio Moro posee unas 200 hectáreas propias, fundamentalmente situadas en Pesquera de Duero. En ellas se selecciona el mejor material genético para las nuevas plantaciones, siempre de la variedad Tinto Fino, la única con la que se elaboran los vinos de esta bodega.
Vino Emilio Moro
En 1998, Bodegas Emilio Moro suprimió de sus vinos la catalogación de Crianza, Reserva y Gran Reserva. Desde entonces, cada vino tiene su nombre, personalidad e identidad, con el fin de alcanzar la máxima calidad. Exponente de ello son los diferentes reconocimientos que ha obtenido la bodega tanto en el ámbito nacional como internacional.
Suelen decir que tienen fe en su trabajo. Son un equipo unido, una familia que comparte una misma pasión desde hace 3 generaciones. José Moro lo refleja de forma muy clara al recordar su infancia: "Cuando captas eso desde pequeño, ese cariño, ese sacrificio, te queda una consistencia y un orgullo por tu familia que perdura toda la vida". Trabajo, entrega y humildad son la base del sueño que la familia Moro consiguió hacer realidad.
Foto: Parque de barricas de Bodegas Emilio Moro.