- Fuera de stock

Un clarete que recupera la tradición vinícola de una zona. Homenaje a las anteriores generaciones de viticultores que durante años cuidaron su viña como un tesoro para que hoy podamos seguir disfrutando de sus vinos. Carmen es el anhelo de rescatar la valiosa tradición vinícola de la Ribera del Duero prestigiando la variedad Albillo, la uva blanca de esta región.








- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- 50% Albillo, 50% variedades tintas (Tempranillo, Garnacha, Valenciana)
- Vinificación
- Elaborado a la manera tradicional de un vino clarete con mezcla de uvas tintas y blancas. Un 20% del vino ha sido criado durante 6 meses en barricas de roble francés de 500 litros y el restante 80% ha permanecido sobre lías en depósito de acero inoxidable ese mismo tiempo.
- Viñedo
- Viña vieja centenaria plantada en Hontoria de Valdearados rodeada de robles, encinas y otras viejas viñas. Viña plantada en 1921. Clima Continental extremo.
- Envejecimiento
- 6 meses
- Guía Peñín
- 91
- Productor
- Comenge Bodegas y Viñedos S.A (Camino del Castillo s/n, 47316 Curiel de Duero, Valladolid, España)
- Origen
- Curiel de Duero (Valladolid)
- Graduación Alcohólica
- 13,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rosa pálido con tonos acerados, muy brillante.
- Nariz
- Intensa que despliega multitud de sensaciones: fruta negra madura, moras silvestres, violetas, flores blancas, lavanda y una sensación mineral que recuerda a los polvos de talco.
- Boca
- Tiene una acidez excelente y resulta agradablemente fresco y perfumado, con cuerpo ligero y grata sensación de untuosidad, haciendo gala de una exquisita madurez de fruta y una delicada textura.
- Maridaje
- Platos ligeros elaborados con arroz, pastas con salsas blancas, sushi, mariscos cocidos, carpaccio y carnes ahumadas, quesos suaves y postres de chocolate.
- Tipo
- Rosado
BODEGAS COMENGE
En el Valle del Cuco, entre pequeños arroyos, viñas y castillos, se encuentra la villa de Curiel de Duero. Allí se ubica Bodegas Comenge, balcón incomparable sobre el Duero, un edificio de líneas sencillas y arquitectura de vanguardia al servicio del vino y de todas aquellas personas que buscan adentrarse en la cultura vitivinícola de la Ribera del Duero.
En el año 1999, cautivado por la belleza del valle, Jaime Comenge Puig dio forma a su proyecto, seleccionando con meticulosidad los suelos donde se asientan las 34 hectáreas que componen el viñedo. Con vocación y excelencia se adoptaron nuevas formas de viticultura, en el afán de alcanzar el mejor equilibrio de las cepas y la óptima maduración de sus racimos.
La innovación marca el devenir de la bodega, aplicando tanto en la viña como en el proceso de elaboración los resultados de los proyectos de investigación que desde el inicio se desarrollan mano a mano con las mejores universidades. Creatividad, conocimiento, entusiasmo y audacia al servicio de unos singulares vinos.
Terroir
Existe un lugar en la Ribera del Duero donde se da un trinomio perfecto: suelo, clima y variedad. Las laderas de Curiel de Duero y Pesquera, de suelo pobre y calizo, donde la variedad Tempranillo alcanza su máxima expresión, potencia cualidades como la elegancia, la finura, la complejidad y el equilibrio.
Allí maduran las uvas de Bodegas Comenge ayudadas por una viticultura ecológica de precisión que busca el equilibrio perfecto entre el viñedo y su ecosistema. 34 hectáreas (32 de Tempranillo y 2 de Cabernet Sauvignon) repartidas en 15 pagos donde crecen las excelentes uvas que constituyen la base de unos vinos únicos.
El extremo clima continental las somete a los rigores del invierno y al calor estival, condicionando la búsqueda de bajos rendimientos de las cepas, clave en el carácter de sus uvas que conforman racimos pequeños, sueltos, de bayas menudas, concentradas, siempre bien iluminadas y aireadas, que maduran al abrigo de la vegetación autóctona en perfecta armonía con la micro fauna de la zona.