






- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- 80% Tempranillo, 20% Graciano
- Vinificación
- Vendimia 100% manual con primera selección en viñedo. Uva despalillada y encubada por gravedad en depósitos de acero inoxidable de 10.000 kg. Fermentación maloláctica espontánea en barricas de 500 litros de roble francés. Envejecimiento de 12-16 meses en barricas de 500 litros de roble francés. Embotellado filtrado suave y sin estabilizar.
- Viñedo
- Viñedo Las Escaleras (conocida como la Finca de los Locos). Viñedo en vaso localizado en Baños de Ebro con pendiente Norte-Sur del 2-3%. Bajo cultivo ecológico no certificado. Plantado en 1981. Suelo arenoso con gravas y subsuelo extremadamente calizo. Clima Atlántico con influencias mediterráneas.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Guía Peñín
- 94
- Tim Atkim
- 93
- Productor
- Bodegas y Viñedos Artuke S.L (C/Laserna 24, 01307 Baños de Ebro, Álava, España)
- Origen
- Baños de Ebro (Álava)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 1500 ml
- Vista
- Cereza brillante.
- Nariz
- Negro, fruta negra compotada, arandanos y ciruelas pasas, expresivo, potente, mineral y marcadamente cremoso y avainillado
- Boca
- En boca es muy estructurado, con largo recorrido y un postgusto frutal espectacular y seductor.
- Tipo
- Tinto
ARTUKE
El trabajo centenario de la tierra y la natural evolución de una familia dedicada en cuerpo y alma al cultivo de la viña, lleva a la saga Miguel Blanco en 1991 al comienzo de su proyecto personal, la transformación del fruto de sus propios viñedos en unos vinos con marcada personalidad.
El paso del tiempo y la incorporación de sus hijos Arturo y Kike (de cuyo acrónimo nace el nombre de la bodega) confieren al proyecto un carácter más personal si cabe. Ellos son ahora los encargados de transmitir a sus vinos la esencia de vignerons que comenzaran sus padres.
La tierra
22 hectáreas de viñedo propio repartidas en 32 parcelas entre las localidades de Baños de Ebro y Ábalos convierten al proyecto en uno de los más pequeños y cuidados de la zona. Las diferencias climáticas, de altitud y tipos de suelo entre ellas enriquecen y aportan un matiz diferenciador a cada vino, reforzado por un sistema de plantación en vaso y por una recolección manual del fruto en pequeños envases.
En Artuke llevan una viticultura respetuosa con el medio ambiente, aplicando pautas biodinámicas para conseguir la mayor expresión del terruño. Durante los últimos años, el objetivo de la bodega ha sido y es la búsqueda y recuperación de viñedos abandonados y suelos con carácter.