
El vino Real de Asúa, creado en 1994 como homenaje a los fundadores de la bodega, proviene de la finca Carromaza en Rioja Alta, a una altitud de 530-555 metros con influencia atlántica. Se elabora con vendimia manual y doble selección, seguido de fermentación en tinas de roble francés y crianza en barricas. Este vino destaca por su tanino maduro, buena acidez y gran potencial de guarda. Vino de edición limitada, solo se han producido 14.493 botellas de este vino







- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- 100% Tempranillo
- Vinificación
- Tras una cuidada selección en la viña y en la bodega, la uva pasa a tinas de roble francés donde se llevará a cabo la fermentación alcohólica. El descube se realiza a barrica nueva de roble francés donde tiene lugar la fermentación maloláctica y su posterior crianza, durante 18 meses.
- Envejecimiento
- 18 meses
- Robert Parker
- 96
- James Suckling
- 96
- Productor
- Compañía Vinícola del Norte de España S.A (Carretera de Logroño – Laguardia Km 4,8, 01300 Laguardia, Álava, España)
- Origen
- Villalba, Rioja Alta, Viñedo Carromaza
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- A la vista presenta un color cereza picota con notas azuladas.
- Nariz
- En la fase aromática se muestra elegante, intenso y muy complejo, con aromas a frutos del bosque (arándanos, grosellas), regaliz y notas procedentes de su estancia en roble francés como el clavo, los ahumados, torrefactos y toffes.
- Boca
- En boca resulta elegante, equilibrado y bien constituido; con taninos de gran calidad perfectamente integrados con la untuosidad del vino. Recorrido con buena presencia frutal y excelente acidez. Muy buena persistencia final marcada por notas especiadas.
- Maridaje
- Para maridar este vino aconsejamos que puede ir sólo o acompañado de carnes roja, caza pescados grasos, quesos curados…
- Tipo
- Tinto
BODEGAS CUNE
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan. En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. Cvne fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para Cvne, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.