
La Virgen a.k.a. Pagos de Viña Real es un vino 100% Tempranillo de la Rioja Alavesa, elaborado a partir de uvas seleccionadas de un viñedo de más de 40 años en Labastida.
Este vino procede de una única finca en la parcela San Cristóbal, en Labastida viñedo propio de más de 40 años. La viña se llama La Virgen, son 2 hectáreas en el término de Labastida (Rioja Alavesa). Es una parcela con suelo arcilloso y canto rodado en superficie. El viñedo se encuentra en las faldas del monte Toloño, protegido de los vientos del norte y está expuesto al sur. Dada la proximidad a la sierra los meses de agosto y septiembre son cálidos y luminosos durante el día, bajando las temperaturas durante la noche por lo que la maduración es lenta preservando la acidez natural de las uvas.



- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- La variedad es 100% Tempranillo, la maceración en caliente se prolonga unos días al terminar la fermentación y son las catas las que determinan el momento del descube. El vino realiza la fermentación maloláctica en barrica de roble francés donde permanece con batonnages periódicos hasta el momento de su clarificación y embotellado. Se realiza una crianza de 12 meses en barrica.
- Productor
- Bodeagas Cune Viña Real
- Origen
- Labastida La Rioja
- Graduación Alcohólica
- 13,75%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Capa alta profunda de color granate con tonalidades violáceas
- Nariz
- En nariz es un vino con mucha intensidad y un amplio abanico de aromas. Son destacables las notas de fruta fresca roja y negra como frutos del bosque, arándanos, frambuesa, moras y un toque a regaliz muy típico de la variedad tempranillo. A todo ello le sumamos aromas muy sutiles de su estancia en barrica como, especias, notas ahumadas, torrefactos y balsámicos que le añaden complejidad.
- Boca
- Su entrada en boca es suave con un paso marcado por un tanino que se equilibra a la perfección con la untuosidad del vino junto con un punto de acidez que le da frescura y longitud.
- Maridaje
- Si lo queremos acompañar, va perfecto con carnes y platos fuertes o incluso postres.
- Tipo
- Tinto
BODEGAS CUNE
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan. En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. Cvne fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para Cvne, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.