- ¡Disponible sólo en Internet!


Comprar vino Artadi Viñas de Gain
Tinto nacido en viñedos seleccionados de entre 20 y 30 años situados en parcelas situadas en los términos municipales alaveses de Laguardia y Elvillar. Un vino para poder disfrutar de la expresión más juvenil de cada añada o para redescubrir más adelante gracias a su capacidad de guarda. Sobrio, serio y accesible, destaca en él el perfil elegante de las frutas rojas y la sensación táctil de sus taninos.







- D.O
- Vino de España
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Vendimia manual en cajones de 200 kilos. Selección de racimos y bayas. Vinificación en depósitos abiertos de madera con maceración en frío durante 24-48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado. Maloláctica en barrica. Crianza de 12 meses en barrica de roble francés.
- Viñedo
- Situados en Laguardia, Elvillar y Leza, entre 450 y 700 metros de altura y asentados sobre suelos arcillo-calcáreos. Superficie de 60 hectáreas. Edad entre 20 y 30 años de suelos calcáreos, gravas y arcillas. Climatología de alternancia, donde predominan los climas continental y atlántico.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Robert Parker
- 93
- James Suckling
- 94
- Productor
- Bodegas y Viñedos Artadi de Laguardia S.A (Carretera Logroño S/N, 01300 Laguardia, Álava, España)
- Origen
- Laguardia (Álava, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color cereza brillante intenso.
- Nariz
- Fruta roja y negra madura, especiados, tostados, sutiles notas herbáceas y apuntes licorosos.
- Boca
- Buen volumen en la entrada y paso por boca, fruta madura, buena acidez y final especiado.
- Maridaje
- Verduras a la plancha, pescados a la brasa, chuletas a la brasa, conejo al ajillo o magret de pato.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Tipo
- Tinto
BODEGAS ARTADI
Hablar de Artadi es hablar de una de las grandes bodegas de España. En 1986 un grupo de viticultores de la Rioja Alavesa decidieron unir sus fuerzas para llevar sus vinos jóvenes, los clásicos "cosecheros", más allá de los límites del País Vasco. Al frente de ese empeño estaba Juan Carlos López de Lacalle.
Aquellos animosos viticultores habrían de superar mil obstáculos para vencer los prejuicios y conseguir que esos vinos alcanzaran la dignidad que merecían, pero al hacerlo, dieron comienzo a una carrera que ha consolidado a Artadi como una de las bodegas de más prestigio de España.
Tras casi 30 años de historia, Artadi se ha convertido en un grupo de tres bodegas: Bodegas y Viñedos Artadi en La Rioja, Bodegas y Viñedos Artazu en la denominación de origen Navarra y Bodegas y Viñedos El Sequé en la denominación de origen Alicante.