
Este vino está en el top de gama de Contino, la bodega château del centenario grupo CVNE. Se obtiene de una parcela muy especial: Viña del Olivo, el viñedo más viejo de la casa.






- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo y Graciano
- Vinificación
- Fermentación en tinas de roble francés de 100 hectolitros a temperaturas de entre 28 y 30ºC durante 10 días, tras otros 10 días de maceración. La fermentación maloláctica tuvo lugar durante 15 días en barricas nuevas de roble francés. La crianza se mantuvo en los robles nuevos en los que se realizó la maloláctica. Son de origen francés (70%), americano (20%) y húngaro (10%) y se lleva a cabo por espacio de 18 meses, completándose con un proceso de reducción en botella hasta su salida al mercado.
- Viñedo
- Parcela del Olivo. Viñedos únicos con ejemplares de olivos cercanos a los 700 años de edad. Área de 62 hectáreas. Suelo de terreno de permeabilidad adecuada y profunda que permite el desarrollo de las raíces en busca del agua almacenada naturalmente en el subsuelo. Se extiende en tres terrazas de suelo arenoso calcáreo en las capas más profundas y arcilloso calcáreo en las capas medias y superficiales, en que abundan los cantos rodados propios del terreno aluvial.
- Envejecimiento
- 18 meses
- Robert Parker
- 96+
- Tim Atkim
- 99
- Productor
- Compañía Vinícola del Norte de España S.A (Carretera de Logroño – Laguardia Km 4,8, 01300 Laguardia, Álava, España)
- Origen
- Laserna (Álava)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Rojo rubí con atractivos matices juveniles, límpido y capa media-alta.
- Nariz
- Nariz muy intensa con un toque especiado inicial que da paso a frutos tipo mora y grosella y evolución final hacia balsámicos como anís, menta y regaliz.
- Boca
- En boca presenta una poderosa estructura, amplio, con gran esqueleto y taninos vivos. Fruta madura y madera muy bien integrada. Gran equilibrio y destacable potencia.
- Tipo
- Tinto
Viñedos del Contino, el primer château de la Rioja nace en 1973 impulsado por la bodega centenaria CVNE y los propietarios de la finca de 62 hectáreas situada en la Rioja Alavesa. La historia de la propiedad se remonta al siglo XVI y queda recogida en su mismo nombre. El “contino” era aquel oficial encargado de una guardia de un centenar de soldados que velaban “de contino” por la familia real desde los tiempos de los Reyes Católicos. Cuenta la tradición que San Gregorio, el santo protector de los viñedos, pasó por las tierras de esta misma finca riojana, y así su figura aparece en el anagrama de esta bodega, y presta su nombre a alguna de las parcelas ahora plantadas con vides.
El vino que se elabora en esta propiedad, singular y elegante, es heredero de la mejor tradición riojana. Se realiza con un sistema individualizado de recolección de uvas, procedentes únicamente de las mismas viñas que rodean la vieja casa solariega y queda marcada su procedencia de las distintas parcelas. La perfecta combinación de suelos, clima atlántico- mediterráneo y afinada técnica han convertido a Viñedos del Contino, cuarenta años después de su primera añada, en un referente tanto dentro como fuera de España.