
Un verdejo de Rueda clásico, varietal, fresco e ideal para los días más calurosos. El blanco con el que las bodegas riojanas LAN se asentaron en Rueda.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 0,58 € |
6 | 5% | Hasta 1,93 € |



Reflejo de la tierra que le ve nacer, ha sido elaborado a partir de la variedad de uva autóctona Verdejo. Un vino lleno de vitalidad, de recreo y de campo, que consigue trasladarnos su visión más despreocupada y relajada. Duquesa de Valladolid es un Verdejo, procedente de viñedos seleccionados de más de 15 años. La vendimia se realiza por la noche, para preservar su aroma y color. La crianza tiene lugar sobre sus lías para disfrutar de todo su potencial en boca. De color amarillo brillante con tonos pajizos verdosos. En nariz es complejo y fresco, con notas de fruta tropical como la piña y mango, así como matices de flores blancas y el característico heno de la variedad Verdejo. En boca vuelven los recuerdos de heno y flores. Muy largo en boca y equilibrado, con un buen postgusto.
- Tipo
- Blanco
- D.O
- Rueda
- Variedad de uva
- Verdejo
- Vinificación
- Maceración en frío y fermentación a bajas temperaturas durante 3 semanas para obtener de la variedad susmejores aromas y caracteres. Crianza sobrelías tras la fermentación alcohólica paradisfrutar de todo su potencial en boca.
- Viñedo
- Selección de viñedos de 15 añosrecolectados por la noche durante el mes deseptiembre y en su momento óptimo demaduración.
- Productor
- Bodegas LAN S.A (Pasaje Buicio s/n, 26360 Fuenmayor, La Rioja, España)
- Origen
- La Seca (Valladolid)
- Graduación Alcohólica
- 13,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color pajizo brillante.
- Nariz
- Aromas a hierba fresca, heno, anisados, frutas tropicales y notas minerales.
- Boca
- En boca es potente, carnoso y con largo retrogusto, donde vuelven a aparecer todos los matices de la variedad Verdejo.
- Maridaje
- Recomendado para ser disfrutado como aperitivo o acompañamiento de entrantes fríos, arroces, pescados, carnes blancas, etc
BODEGAS LAN
Ubicada en pleno corazón de La Rioja Alta, sinónimo de prestigio y tradición vitivinícola, el nombre de LAN procede de las iniciales de las tres provincias que forman parte de esta Denominación de Origen: Logroño (hoy La Rioja), Álava y Navarra.
Una máxima selección de la materia prima y el empleo de las maderas de roble más adecuadas son las bases que sustentan la obtención de vinos tintos de crianza con marcada personalidad, siendo el Tempranillo la variedad protagonista en toda la gama.
LAN tiene el privilegio de poseer el viñedo más espectacular de La Rioja, “Viña Lanciano”, una finca de 72 hectáreas rodeada por el río Ebro y cuya ubicación, suelos, microclima y edad del viñedo (de 35 a 60 años) permiten obtener una materia prima extraordinaria, a partir de la cual se elaboran tres vinos de alta gama: Viña Lanciano, Culmen y LAN A Mano.
“Viña Lanciano” es vendimiada manualmente en su totalidad, garantizando de este modo una máxima calidad del fruto que se completa con una doble selección en bodega, tanto de racimo como de grano. Actualmente LAN es la bodega de Rioja que más uva procesa a mano.
Pero sin duda la nave de crianza es el lugar donde más se aprecia el carácter innovador de la casa, un escenario único de 80 x 80 metros, con techo abovedado de madera, cuyo sistema de automatización es pionero en el mundo. El proceso de elaboración en esta bodega dota a los vinos de LAN de una personalidad única, permitiéndoles llevar a cabo un proceso de crianza en una selección de robles procedentes de los mejores toneleros del mundo. LAN también es pionera en la utilización de barricas de roble mixto (americano y francés), así como de roble ruso.
El resultado es una completa gama de vinos que por un lado aglutina el estilo más tradicional de La Rioja en Lan Crianza, Lan Reserva y Lan Gran Reserva; y por otro la línea más moderna de los vinos de finca o alta gama: LAN D-12, Viña Lanciano, Culmen y Lan A Mano. Todos ellos han obtenido innumerables reconocimientos por parte de la crítica nacional e internacional, siendo ésta la única bodega española que por tercer año consecutivo ha sido seleccionado en los TOP 100 del mundo por “Wine Spectator”, primera revista de referencia de vinos del mundo con sede en Nueva York.
