
Estuche Reliquias Toro Albalá en Petacas de 20cl (Palo Cortado 1964, Amontillado 1951, PX 1990, PX 1964, PX 1973, PX 1980)

PALO CORTADO MARQUÉS DE POLEY 1964
CATA: Color ambarino con matices cobrizos y verdosos. Elevada intensidad aromática, noble y elegante. Con aromas de tabaco, maderas y especias, agradable nota mineral. Aparecen los frutos secos, piel de cítricos y bollería fina. Entrada seca y voluminosa, amplio en el paladar apreciándose la tanicidad del tiempo en botas de madera vieja. De textura aterciopelada que enmascara una elevada acidez y deja una larga sensación salina. Vino intenso y de elegante amargor.
ELABORACIÓN: El origen de este vino, es el resultado de la selección que hizo Antonio Sánchez de unas botas de vino fino que tenían un perfil diferente al resto y a las que no se les hicieron sacas posteriores. Pasado un tiempo el vino se encabezó hasta los 17%vol. y comenzó la crianza oxidativa en estático. En esta larga crianza el vino ha ganado en complejidad aromática y ha aumentado su grado alcohólico hasta los 22%vol, de forma natural.
TIPO DE VINO: Palo Cortado
VARIEDAD DE UVA: Pedro Ximénez
GRADO ALCOHÓLICO: 22 % vol.
CRIANZA: Crianza Biológica y Oxidativa en estático
AÑADA: 1964
PREMIOS: 97 Decanter DWWA
AMONTILLADO 1951
CATA: Color ámbar con bonitos reflejos cobrizos y verdosos. Alta intensidad aromática y complejidad, donde aparecen notas tostadas, ahumadas, frutos secos como la avellana, ciruela y fruta escarchada de fondo, junto a un sutil recuerdo de su etapa bilógica anterior. Es de entrada seca, ligera y elegante en el que la acidez debida al tiempo en las botas de roble americano se conjuga perfectamente con la salinidad propia de los suelos de albariza de los que procede.
ELABORACIÓN: De los mejores finos nace este amontillado, que tras perder el velo de flor que los protegían, comenzó su larga etapa de crianza oxidativa, esta vez de forma estática. El tiempo lo ha transformado en un vino de alta complejidad y elegancia.
TIPO DE VINO: Amontillado
VARIEDAD DE UVA: Pedro Ximénez
CRIANZA: Crianza biológica y oxidativa, estática
GRADO ALCOHÓLICO: 22 % vol.
AÑADA: 1951
PREMIOS: 95 puntos Parker
DON PX CONVENTO SELECCIÓN 1990
CATA: Color negro azabache. De lento movimiento en copa, dejándola coloreada con bonitos tonos yodados. Elevada intensidad y complejidad aromática. Destacan aromas a pan de higos, chocolate y café, junto con aromas a canela y especias, todo ello acompañado de notas de tostados, ahumados, balsámicos, herbáceos muy frescos y con una marcada nota cítrica de piel de naranja y frutas confitadas. La entrada en boca es amplia y densa, el dulzor es neutralizado por el frescor de la acidez y un elegante amargor que lo equilibran a la perfección.
ELABORACIÓN: una vez recolectada la uva se procede a su pasificación mediante el proceso de asoleo, pudiendo durar entre 6 y 9 días. Tras este proceso prensa obteniéndose un mosto de al menos 450 g/l de azúcar por litro. Tras un tiempo de reposo se alcoholiza e introduce en botas de roble americano para una larga crianza oxidativa. Este vino procede de las botas de crianza situadas en la bodega de Aguilar de la Frontera por Don José María Toro Albalá, quien los años donde se daban condiciones extraordinarias para la elaboración de este tipo de vino, guardaba una mayor cantidad del vino elaborado para una larga crianza oxidativa.
TIPO DE VINO: Vino dulce de uva pasificada
VARIEDAD DE VID: Pedro Ximénez
GRADO ALCOHÓLICO: 16,5 % vol.
CRIANZA: Crianza oxidativa en estático
AÑADA: 1990
DON PX VIEJA COSECHAS 1964
CATA: Color caoba oscuro con ribetes yodados. Elegante y persistente, en nariz destacan aromas a fruta pasificada, naranja confitada, especias dulces, tofe, caramelos, chocolates y café. Sedoso, fresco y con una acidez muy equilibrada.
ELABORACIÓN: Tras la recolecta de la uva en el mes de agosto, con temperaturas de hasta 45ºC, se elaboró en la primera semana de septiembre. Tras una pasificación de 9 días y un posterior prensado, se obtuvo un mosto con 406 gramos de azúcar por litro qué, tras un periodo de reposo, se alcoholizó hasta conseguir 17% grados de alcohol para pasar a su envejecimiento en botas de roble americano.
TIPO DE VINO: Vino dulce de uvas pasificadas
VARIEDAD DE UVA: Pedro Ximénez
GRADO ALCOHÓLICO: 17 % vol.
CRIANZA: Crianza oxidativa en estático
AÑADA: 1964
DON PX SELECCIÓN 1973
CATA: Color negro con ribetes ambarinos. Elevada intensidad, con un primer protagonismo de piel de naranja, aromas dulces a arroz con leche, canela, chocolates y de fondo aparecen pasas, caramelo y café. Entrada dulce con rápida incorporación de la acidez, refrescando el paso por boca, es untuoso pero no denso.
ELABORACIÓN: Se obtiene a partir del proceso de asoleo de la uva. Con una riqueza de azúcares, inicial, de 450 g/l, el mosto se encabeza hasta alcanzar los 9% vol. Después del periodo de decantación y reposo que dura aproximadamente unos 12 meses, se le añade alcohol hasta alcanzar los 17% y, posteriormente, pasa a botas de roble americano para su envejecimiento.
TIPO DE VINO: Vino dulce de uva pasificada
VARIEDAD DE UVA: Pedro Ximénez
GRADO ALCOHÓLICO: 17 % vol.
CRIANZA: Crianza oxidativa en estático
AÑADA: 1973
DON PX SELECCIÓN 1980
Un vino dulce y elegante, elaborado a partir del proceso de asoleo de las uvas Pedro Ximénez para obtener su gran riqueza de azúcares. Tras el prensado se dejó reposar doce meses y, transcurrido ese tiempo, se guardó en botas de roble americano para que fuera envejeciendo durante más de 20 años.
Los Don PX son nuestra especialidad. Cada uno de ellos los cuidamos con exclusividad, desde la cosecha a la pasificación, otorgándoles una personalidad única.
CATA: Color caoba oscuro, de movimiento lento. Nariz a fruta pasificada (uvas, ciruelas y dátiles). Aparecen notas de especies dulzonas, como la canela y recuerdos a galleta, también notas cítricas y a madera. En boca es muy equilibrado, dulce, ácido con un leve y elegante toque amargo.
ELABORACIÓN: Se obtiene a partir del proceso de asoleo de la uva. Con una riqueza de azúcares, inicial, de 450 g/l, el mosto se encabeza hasta alcanzar los 9% vol. Después del periodo de decantación y reposo que dura aproximadamente unos 12 meses, se le añade alcohol hasta alcanzar los 17% y, posteriormente, pasa a botas de roble americano para su envejecimiento.
TIPO DE VINO: Vino dulce de uva pasificada
VARIEDAD DE UVA: Pedro Ximénez
GRADO ALCOHÓLICO: 17 % vol.
CRIANZA: Crianza oxidativa en estático
AÑADA: 1980
- Productor
- Bodegas Toro Albalá S.L (Avd. Antonio Sánchez 1, 14920 Aguilar de la Frontera, Córdoba, España)
- Origen
- Aguilar de la Frontera (Córdoba, España)
- Peso
- 200 ml
Toro Albalá es una bodega familiar con una historia centenaria, donde el paso de los años y el saber hacer han tenido la última palabra. Tiempo, silencio, vinos de añada que expresan la esencia de cada vendimia cuidados como si fueran joyas artesanales únicas. Hoy en día, Antonio Sánchez está al frente de la bodega, reconocida con los mejores premios internacionales y considerada una de las 100 Bodegas de Oro españolas.
En Bodegas Toro Albalá hemos apostado por el sistema de añadas para elaborar vinos de carácter único e inconfundibles. Vinos que expresan la esencia de cada vendimia y de cada decisión tomada.
Nos gusta conservar las tradiciones y cuidar hasta el mínimo detalle. Por eso, nuestros vinos más especiales son engalanados a mano por artesanos que transmiten ese cariño especial en cada botella.
Etiquetado a mano con materiales de calidad como papeles naturales o de roble natural.
Botellas numeradas y firmadas por el autor que ha cuidado ese vino desde el origen.
Lacrado natural con un sello único de nuestro símbolo Toro Albalá que certifica y asegura la calidad.