

Comprar Vino Matsu El Pícaro
El Pícaro es un tinto bastante fresco, en el que encontramos la fruta roja típica y un buen equilibrio. Cuenta con una gran aceptación por parte del público gracias a su buena relación calidad-precio y sorprende por su original etiqueta y por la riqueza de sensaciones que aporta a pesar de su corta edad. Encarna a la generación más joven de vinos españoles y aúna las características del personaje al que representa: un joven fuerte, valiente, descarado e irreverente.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 0,82 € |
6 | 5% | Hasta 2,74 € |







Wine Matsu El Pícaro:
- Wine Tasting Notes:
Colour: Purplish colour and high robe which show its youth.
Nose: Intense aroma with black fruits like blackberries and blueberries prevailing over red fruits. Mineral notes are also noticed, thus creating a fresh but complex wine.
Taste: Fruity sensations stand out in the mouth. This wine is full-bodied yet leaves, at the same time, sweet and pleasant sensations provided by the ripe grapes.
- Review:
El Pícaro is a signature young red wine from the D.O.Toro made with Tinta de Toro grapes (the name given to Tempranillo grapes in the area of Toro) from 80 to 100-year-old vines. This wine was made in line with biodynamic vine-growing guidelines and is totally environmentally-friendly. El Pícaro continues to pay tribute to the vine-growers who have devoted their lives to the land. It represents the youngest generation and has all the features of the character it embodies: a strong, brave, sassy and uncontrollable young man. Brief ageing in wooden barrels for 3 months. Despite being young, this is a very rich wine with character.
- Wine region: Toro (Spain)
- Producer: Matsu
- Grapes: Tempranillo
- D.O
- Toro
- Variedad de uva
- Tinta de Toro
- Vinificación
- La fermentación se llevó a cabo en depósitos de hormigón de 15.000 kilogramos con control de temperatura para evitar superar los 24 ºC. La maloláctica se desarrolló también en estos mismos depósitos. Crianza de 2 meses sobre sus lías en depósitos de hormigón.
- Viñedo
- Es una zona con pocas elevaciones, no suele haber viñedos en ladera. Se trabajan siguiendo los principios de la agricultura biodinámica. Viñedos con edades de más de 50 años. Suelos arenosos y con un alto componente pedregoso granítico. Cultivados de forma natural.
- Envejecimiento
- 2 meses
- Productor
- Vintae Luxury Wine Specialists SLU (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, España)
- Origen
- (Toro) Zamora
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Vino con gran capa y de color amoratado, lo que denota su juventud.
- Nariz
- Tiene un intenso aroma en el que destacan las frutas negras, como moras y arándanos, dominando sobre las frutas rojas y las notas minerales que también aparecen, dando lugar a un vino fresco, pero complejo.
- Boca
- En boca de nuevo dominan las sensaciones afrutadas, y se percibe un vino con cuerpo, que al mismo tiempo deja unas agradables sensaciones golosas, aportadas por la madurez de la uva de la que procede.
- Maridaje
- Bacalao confitado, atún rojo a la plancha, musaka, cecina de León.
- Vino Vegano
- Vino Vegano
- Tipo
- Tinto
Vintae tiene su origen en la pasión por el vino de José Miguel Arambarri Terrero, empresario riojano que en 1999 decidió volver a los orígenes familiares recuperando la variedad de Moscatel de Grano Menudo en La Rioja, desaparecida con la filoxera. Su visión dio lugar a Castillo de Maetierra y Maetierra Dominum, las dos bodegas que fueron el germen de Vintae y donde empezamos a elaborar Libalis. Con la incorporación de sus dos hijos, Richi y José Miguel, Vintae tomó su forma definitiva.
En 2003 creamos la colección de vinos Hacienda López de Haro, a partir de 2004 iniciamos la exploración de viñedos en Ribera del Duero (Bardos), Navarra (Aroa) y Ribera del Queiles (Proyecto Garnachas), y 2006 fue el año que levantamos Bodega Classica en San Vicente de la Sonsierra, además de comenzar a elaborar en Toro (Matsu). Más tarde llegará Atlantis, el vino espumoso Francesc Ricart o Classica, nuestra colección de Grandes Reservas riojanos.
Después de más una década viajando por todos los rincones de la geografía española, nos hemos instalado en 14 territorios distintos, donde con el viñedo como origen, tratamos de transmitir la historia y el paisaje de cada región a través de los vinos que elaboramos. Todo el esfuerzo y cariño que ponemos en nuestro trabajo tiene un único objetivo: hacer del maravilloso mundo del vino un territorio abierto a todo aquel que quiera descubrirlo.