
Comprar vino O Chao
Procedente de un solo viñedo de Godello plantado en 1941 por la familia propietaria de la Bodega. Los suelos de la viña son suelos graníticos. El vino fermentó, con levaduras silvestres, en una sola barrica de 500 litros de roble francés, donde, además maduró con sus lías durante 6 meses, recibiendo un batonnage mensual.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 9,08 € |
6 | 5% | Hasta 30,27 € |






- D.O
- Valdeorras
- Variedad de uva
- Godello
- Vinificación
- Fermentó con levaduras silvestres, en una sola barrica de 500 litros de roble francés, donde, además maduró con sus lías durante 6 meses, recibiendo un batonnage mensual. Posteriormente se trasladó a una pequeña tina de acero inoxidable donde permaneció durante 12 meses, después se embotelló sin filtrar.
- Viñedo
- Procedente de un solo viñedo de Godello plantado en 1941 por la familia propietaria de la Bodega. Los suelos de la viña son suelos graníticos.
- Envejecimiento
- 6 meses
- Productor
- Bodegas Valdesil S.L (Cta. San Vicente s/n, 32316 Corgomo, Ourense, España)
- Origen
- Vilamartín de Valdeorras (Ourense)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color pajizo brillante.
- Nariz
- Nariz marcada por el roble. Se trata de un Vino femenino elegante, más sutil y fresco, perfumado, floral, bastante diferente de los otros Vinos de la Bodega.
- Boca
- Profundidad en la boca es bastante sorprendente. Tiene buen equilibrio, sabor limpio y mineralidad marcada por un final casi salado. Este es un gran y elegante Godello.
- Tipo
- Blanco
Hoy en día, la bodega está gestionada por Borja y Raúl, la séptima generación de la familia Prada-Gayoso, guardianes de una tradición vitivinícola centenaria y atesoradores del viñedo de Godello más antiguo del mundo, ‘Pedrouzos’, plantado en 1885 por su bisabuelo D. José Ramón Gayoso en la aldea de Portela.
La adecuada combinación entre latitud y altitud, junto con las particulares condiciones climáticas del Valle del río Sil, hacen de esta zona el lugar ideal para que la noble Godello exprese todo su potencial, permitiendo una completa maduración de la variedad y la creación de vinos únicos.
También cultivan variedades autóctonas tintas como la Mencía y la Maria Ardoña, dando lugar a vinos que expresan con honestidad y elegancia la extraordinaria riqueza y diversidad de los suelos. Este rincón situado en el noroeste de Valdeorras alberga la mayor extensión de viñedos cultivados sobre pizarra, los cuales aportan a los vinos una mineralidad muy característica.
Es precisamente la extraordinaria diversidad geológica de esta tierra la que permite a Valdesil elaborar de manera individual las pequeñas parcelas, localmente conocidas como 'pezas', para respetar así las diferentes expresiones de cada viñedo.
Sus vinos siguen un proceso de elaboración completamente artesanal que han ido desarrollando a lo largo de los años, basado en la conservación de un ecosistema único. Para lograrlo, han introducido un conjunto de prácticas pioneras entre las que destacan las cubiertas vegetales para evitar la erosión del suelo, la poda “doble guyot” a mano y el aclareo de los racimos.