
Sentado sobre la Bestia es un vino de la bodega Fil.Loxera, elaborado en Fontanars dels Alforins a partir de parcelas seleccionadas por sus características únicas. Las uvas son vendimiadas manualmente y fermentadas con levaduras salvajes, seguido de una crianza de 10 meses en barrica, tina e inox, sin filtrar ni clarificar.






- D.O
- Valencia
- Variedad de uva
- Monastrell, Tempranillo, Garnacha tintorera, Malvasía
- Vinificación
- Despalillado y ligero estrujado. Fermentación de cada variedad por separado en pequeñas tinas de 750 litros con pie de cuba de levaduras silvestres, temperatura controlada, con pigeages suaves y maceraciones cortas de entre 7 y 10 días.Fermentación maloláctica un 25% en barrica, otro 25% en tina de madera y el restante 50% en depósitos de acero inoxidable. Crianza mixta de 8 meses con sus lías finas en barricas, tino y depósito de acero inoxidable.
- Productor
- Fil.loxera & Cia
- Origen
- Clariano Valencia
- Graduación Alcohólica
- 14,72 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- En vista es de color rojo intenso y capa media, glicérico en copa y muy brillante con reflejos morados.
- Nariz
- En nariz es intenso y franco, con dominio de aromas a frutas y flores rojas. También tiene un toque goloso, con matices suaves y ligeramente tostados.
- Boca
- En boca tiene una entrada con volumen, deja una sensación ligera y fresca para tragar y un tanino maduro y suave muy agradable.
- Maridaje
- Cocina Regional, Ibéricos, Carnes Estofadas, Cordero
- Tipo
- Tinto
BODEGAS CUNE
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan. En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. Cvne fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para Cvne, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.