
Su sobrenombre “Luna”, es en honor y respeto a la compañera de viaje de este vino que desde su creación le ha acompañado.
En todo el proceso de creación de este vino (vendimia, fermentaciones, envejecimiento y embotellado), solo y exclusivamente se ha tenido en cuenta los tres ciclos de la Luna (Creciente – Decreciente, Epigeo – Apogeo y Ascendente – Descendente) y su interpretación por las experiencias ya contrastadas, sacar unos matices muy diferentes y excepcionales, muy vinculados a la feminidad de la Luna.



- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla y León
- Variedad de uva
- Aragonés, Garnacha y Petit Verdot.
- Vinificación
- Vinificación de las zonas por separado, recepcionando la vendimia a baja temperatura, seleccionando en mesa de selección y encubando por gravedad. Fermentación controlada por temperatura, con maceración pre-fermentativa y post-fermentativa. Envejecimiento durante 16 meses en barrica francesa de 228 litros.
- Viñedo
- Ribera del Duero, Toro, Cigales, Valtiendas, Ribera del Duero (5 zonas). Edad del viñedo entre 40 – 180 años. Suelos calcáreos, arcillosos, arenosos, aluvial, arcilloso calizo. Subsuelos de diferentes mezclas de texturas gruesas calcáreas, arcilloso calizo.
- Envejecimiento
- 16 meses
- Productor
- Cote Entrevinos S.L (Camino Nalda Viguera 46, 26190 Nalda, La Rioja. España)
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Peso
- 750 ml
- Tipo
- Tinto
Situada en el municipio segoviano de Aldeasoña, en la cabecera del Parque Natural de las Hoces del rio Duratón. Técnicamente el enclave es inmejorable y la ubicación es estratégicamente perfecta por la proximidad de las cinco zonas de viñedos con la que elaboramos nuestros vinos.
Esta situación hace que el tiempo de transporte de la vendimia sea realmente corto. Las instalaciones de las que disponemos en este nuevo proyecto, están adaptadas para elaborar con la mayor comodidad y calidad nuestros vinos. El equipamiento dotado de la más alta tecnología, es un espacio con la suficiente superficie para poder llevar a cabo la filosofía de nuestro trabajo. En definitiva, se trata de una nueva bodega, pero con un equipo humano con décadas de experiencia.
Con el firme convencimiento de realizar un sueño y el claro propósito de elaborar unos vinos de gran calidad nace este proyecto.
La dualidad está presente en todo momento ya que por un lado, se han buscado unos viñedos únicos situados en las zonas más privilegiadas donde la filoxera y la concentración parcelaria respetaron un viñedo sorprendente por variedad y por edad, ubicados en unas laderas y unas terrazas de la meseta castellana que protegen el carácter del terruño proporcionándonos unos racimos excepcionales que hacen posible estos grandes vinos y por otro lado, el esfuerzo técnico por sacar el mayor partido a cada añada, siendo cada cosecha interpretada y cuidada a partir de las características y las condiciones que la marcan.