
La Rebusca toma su nombre de una antigua tradición: recoger las uvas que quedaban tras la vendimia, olvidadas en las vides. Eran recogidas por quienes no poseían tierras, normalmente la gente humilde de los pueblos, para elaborar en casa su propio vino. Este acto sencillo y cargado de significado inspira un vino que rinde homenaje a la recuperación y preservación de lo esencial. En esta versión moderna, La Rebusca es un monovarietal de Tinto Fragoso, una variedad única en el mundo y casi extinguida, que hemos rescatado para mostrar su gran potencial. Muy característica y con un perfil varietal muy marcado. Esta uva tinta, rústica y resiliente, está perfectamente adaptada al cambio climático, ofreciendo vinos frescos, longevos, con estructura y con una identidad inigualable.







- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla
- Variedad de uva
- 100% Tinto Fragoso
- Vinificación
- Elaboración: Vendimia manual, maceración prefermentativa, 30% uva entera, fermentación controlada y maceración postfermentativa Crianza:
- Envejecimiento
- 12 meses crianza en barrica de roble francés de varios tamaños.
- Productor
- Bodegas Entrelindes
- Origen
- Ciudad Real
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Rojo rubí con irisaciones teja y fondo púrpura.
- Nariz
- Aroma de frutas pasas como melocotón y ciruela, tostadas y con notas balsámicas como clavo y vainilla. Boca
- Boca
- Carnoso y persistente gracias a sus taninos bien pulidos. Largo post-gusto en el que resurgen balsámicos en la línea del regaliz y minerales.
- Maridaje
- Puede acompañar platos de migas, un guiso de gazpachos o una carne blanca a las brasas.
- Tipo
- Tinto
“EntreLindes” es un proyecto familiar ubicado en el corazón de Castilla-La Mancha, en España. Nos encontramos justo en el límite de dos pueblos y provincias, siendo natales de Socuéllamos (C. Real) aunque la bodega se encuentra ubicada en la localidad de Villarrobledo (Albacete). A menos de 10 kilómetros también tenemos la provincia de (Cuenca), de esta casualidad del destino nació nuestro nombre.
Estamos en un entorno privilegiado por las cualidades y vegetación que rodean nuestra finca donde se ubica la bodega. La flora y fauna que nos rodea ofrecen ese capricho natural que hacen a nuestros vinos tan peculiares.
Cultivamos nuestras propias uvas, y nuestro compromiso de buscar e interpretar la más alta calidad en nuestros vinos nos ha llevado a recuperar variedades locales de uva que habían desaparecido por completo, con el fin de otorgar a nuestros vinos la distinción que merecen.
Toda nuestra producción se cultiva y procesa bajo la certificación ORGÁNICA, para respetar nuestro entorno y fusionarnos con él en productos únicos
.