
Tara Sauvignon Blanc 2020
Tara Sauvignon Blanc posee un color verde pálido, junto a la presencia de borras finas en el vino. En nariz presenta aromas de piedra, minerales, hierba recién cortada, y suaves flores blancas. En el paladar se destaca su estructura y tensión, siendo favorecido por el aporte de las borras finas en el vino agregando textura y definición. De gran persistencia, su permanencia en el paladar muestra la personalidad del Desierto de Atacama con fuerza y carácter.



Un Sauvignon Blanc único, como su origen: mineral, estructurado, tenso. Criado 100% en huevo de concreto que le otorga mayor estructura y volumen en boca. Tara, parte de la familia Tara, es vinificado con levaduras nativas y SIN FILTRAR, manteniendo el carácter puro del Desierto de Atacama.
- D.O
- Atacama
- Variedad de uva
- Sauvignon Blanc
- Vinificación
- Luego de que las uvas permanecieran durante unas 12 horas en cámara de frío a 5°C, éstas fueron despalilladas para recibir una maceración en frío de unas 4 a 5 horas. La fermentación se llevó a cabo en barricas de acero inoxidable, con levaduras nativas y sin tratamientos o adiciones de productos externos a la uva. Al final de la fermentación se hizo una única y pequeña adición de anhídrido sulfuroso.
- Viñedo
- Matriz aluvial, con material calcáreo ubicado en la 2a terraza del Río Huasco en el sector de Longomilla. Los contenidos de carbonato de calcio del cuartel de donde proviene Tara Sauvignon Blanc son los que contienen la mayor cantidad de este mineral. Además, se presenta una importante cantidad de sal en todo el perfil de suelo.
- Envejecimiento
- 15 meses
- Productor
- Multinacional Europea de Distribución S.L (C/ Guadarrama 26, 28411 Moralzarzal, Madrid, España)
- Origen
- Chile
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Un color verde pálido, junto a la presencia de borras finas en el vino.
- Nariz
- En nariz presenta aromas de piedra, minerales, hierba recién cortada, y suaves flores blancas.
- Boca
- En el paladar se destaca su estructura y tensión, siendo favorecido por el aporte de las borras finas en el vino agregando textura y definición. De gran persistencia, su permanencia en el paladar muestra la personalidad del Desierto de Atacama con fuerza y carácter.
- Maridaje
- Es un acompañamiento ideal para ostras, erizos, quesos cremosos intensos, pescados grasos.
- Tipo
- Blanco