
El Côte-Rôtie «La Mouline» es uno de los vinos más reconocidos de la finca Guigal. Cada año, se producen pequeñas cantidades del viñedo en el corazón de la Côte Blonde.
Este es un vino delicioso, sedoso e intensamente aromático. De color rojo rubí, desprende hermosos aromas a frutos rojos, moras y violetas en flor. Los aromas son intensos y potentes, pero a la vez refinados. En boca, complementan a la perfección la rica concentración del vino.






- D.O
- A.O.C. Côtes du Rhône
- Zona Elaboración
- Ródano
- Variedad de uva
- 100% Syrah
- Vinificación
- Después de la cosecha, las uvas se seleccionan antes de someterse a la vinificación en tanques de acero inoxidable con control de temperatura. Remontado tradicional. Fermentaciones y luego maceración durante 5 semanas. El envejecimiento de este vino del Valle del Ródano se realiza exclusivamente en barricas nuevas durante 40 meses.
- Robert Parker
- 95
- James Suckling
- 98
- Productor
- IMPORTADO por: Perelada Comercial S.A (C/Motors 138, 08038 Barcelona, España)
- Origen
- Valle del Ródano (Francia)
- Graduación Alcohólica
- 13,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- El color rubí revela sutiles reflejos bermellón, anunciando un vino de hermosa intensidad.
- Nariz
- Tanto intensa como delicada, la nariz expresa aromas de frutas rojas y moras, realzados por finas notas florales de violeta.
- Boca
- El suave ataque precede a un paladar elegante, llevado por una hermosa finura aromática y una riqueza perfectamente equilibrada.
- Maridaje
- Perfecto para acompañar caza menor y platos excepcionales como la liebre real.
- Tipo
- Tinto
Perelada & Chivite es hoy un referente en el mundo vitivinícola. Con presencia en las principales denominaciones de origen, más de 450 ha. de viñedos en propiedad y más de 320 ha. de explotación controlada, la vinculación de nuestra firma con el mundo del vino se remonta a 1647, fecha en la que aparece documentada la primera transacción de una de nuestras bodegas, Chivite.
La familia Suqué Mateu, propietaria de Perelada & Chivite, busca mantener la identidad de las diversas zonas productoras, potenciando el respeto al terroir y a los paisajes donde se desarrolla la actividad vinícola de cada una de las marcas que conforman una completa colección de vinos únicos.
La relación directa de la familia con el mundo del vino se remonta a la figura de Miguel Mateu, quien compró en 1923 el Castillo Perelada (Empordà). Una de sus principales ilusiones era recuperar su tradición vitivinícola que encuentra sus orígenes en el siglo XIV, cuando los monjes carmelitas que vivían en el monasterio anexo al castillo ya producían un excelente vino con el que abastecían a toda la región.
Javier Suqué, nieto del fundador, preside Perelada & Chivite y ha sido el encargado no sólo de mantener vivo ese compromiso con la elaboración de vinos de calidad, sino de reforzarlo todavía más buscando la mejora constante.