
Comprar vino Chapoutier Les Meysonniers
Les Meysonniers es un 100% Syrah de la denominación Crozes-Hermitage que ha ido ganando notoriedad con el paso de los años. Los viñedos para la elaboración de este vino provienen de la parte posterior de las colinas de Hermitage y tienen orientación sur.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 2,03 € |
6 | 5% | Hasta 6,75 € |







- Tipo
- Tinto
- D.O
- Appellation Crozes Hermitage Controlée
- Variedad de uva
- Syrah
- Vinificación
- Vendimia manual. Vinificación tradicional con dos remontados diarios. Envejecimiento de 12 meses en depósitos de hormigón.
- Viñedo
- Crozes-Hermitage. Viñedos ubicados tanto al norte como al sur de Tain y Hermitage. Suelo con colinas con una ligera pendiente orientada en pleno sur, el suelo está constituido de una mezcla de arcillas, gravas y cantos rodados. Clima semi-continental resguardado por el efecto regulador del río Ródano.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Productor
- Bodegas M. Chapoutier
- Origen
- Valle del Ródano (Francia)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Rojo violáceo muy intenso.
- Nariz
- Aromas de frutos rojos, cassis y frambuesas, seguidos de aromas a violeta.
- Boca
- Redondo y generoso, con un final a compota de frutas y unas notas de vainilla.
- Maridaje
- Carnes rojas, aves, caza, embutidos y quesos.
BODEGAS M.CHAPOUTIER
Desde sus orígenes en 1808, varias generaciones han ido conformado una de las más bellas casas vitivinícolas del valle del Ródano. En el transcurso de los años sus propiedades se han ido extendiendo y diversificando en el corazón de las mejores tierras de las denominaciones de origen Hermitage, Crozes-Hermitage, Saint-Joseph, Côte-Rôtie, Condrieu, Châteauneuf-du-Pape, Banyuls, Coteaux d'Aix, y Tricastin.
Michel Chapoutier, que preside desde 1990 los destinos de esta bodega, siempre de carácter familiar e independiente, aúna la audacia con la determinación, lo que perpetúa la fe en la autenticidad del terruño. La compra de viñedos en el Nuevo Mundo y la progresión espectacular de los resultados de la empresa son un buen testimonio de ello.
Pero lo esencial de la revolución emprendida por Michel es el hecho de haber apostado por el cultivo biodinámico, iniciando con ello un cambio radical en la forma de abordar la viticultura de la comarca. Su objetivo fue poner en práctica una agricultura del siglo XXI, pero dejando al terruño que se exprese libremente, respetando sus ciclos y equilibrios naturales, y considerándolo como una fuente de vida cuyas riquezas deben preservarse.
Su carácter innovador y generoso ha llevado a Michel a tomar iniciativas originales también en otros campos. Por ejemplo, las etiquetas de sus vinos se han sobreimpreso en braille.
