
Elevado al status de Primeur Cru en 1973 la propiedad siempre fue una de las más prestigiosas y admiradas debido a su calidad. Este año hay una alta presencia del Merlot, dato a tener en cuenta cuando Mouton es grande. Como siempre una gran boca, buena textura, cremosa, de largo recorrido y con un gran futuro por delante.







Château Mouton-Rothschild 2016 desde que llega de bodega, está conservado en nuestra cava en las mejores condiciones para su decanso y envejecimiento en botella.
Château Mouton-Rothschild fue el último en incorporarse al selecto grupo de los "premier cru classé" de Burdeos, en 1973. El viñedo cubre 150 hectáreas, de las que la mitad se destinan al premier cru. El viñedo se asienta sobre un suelo de gravas y arenas de 12 metros, bajo el cual una base de arcillas y calcáreos ayuda a conservar el agua. 600 operarios trabajan en la vendimia, 350 de ellos directamente en la viña.
Perteneció a Nicolas-Alexandre de Ségur. En el siglo XVIII hay referencias que hablan de Clos de Mouton, que pertenecía al barón Héctor de Branne, que lo vende en 1853 a Nathaniel Rothschild y desde entonces está en manos de la familia. Se casó con una prima, cuyo hermano, James de Rothschild, compró después Lafite.
Pero el personaje clave de esta propiedad es Phillippe de Rothschild, que se hace cargo de él en 1922, cuando tenía 20 años, y no lo dejó hasta su muerte, en 1988. Al enviudar de su primera mujer, asesinada por los nazis en un campo de concentración, se casa con Pauline Poner, dibujante norteamericana, que influyó en la creación del museo Mouton y en la pasión de su marido por el arte. Su hija la baronesa Phillippine continúa con éxito la labor de su padre.
Phillippe de Rothschild rompe con la tradición bordelesa y decide, en 1924, embotellar sus vinos en la propiedad, en lugar de que lo hagan los negociantes en la ciudad de Burdeos.
Consigue que se modifique la clasificación de 1855 por única vez y Mouton, que empezó siendo el primero de los segundos, asciende a Premier Grand Cru Classé en 1973. Su lema habla por si solo de su forma de ser, "Primero soy, segundo era, Mouton no cambia".
En 1924 nace la primera gran etiqueta de Mouton, diseñada por Jean Carlu. Con motivo de la liberación de Francia, en 1945, encarga al joven pintor Phillippe Julian un cuadro, para reproducir en la etiqueta, que girara en torno a la "V" de la victoria. A partir de ese momento, y con la única excepción de 1953, centenario de la compra de Mouton por su familia, y 1977, visita de la Reina de Inglaterra a las cavas, cada año un prestigioso pintor crea un cuadro exclusivo para las etiquetas.
- D.O
- AOC Pauillac, 1º Cru Classé
- Zona Elaboración
- Burdeos
- Variedad de uva
- 83% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot, 1% Cabernet Franc, 1% Petit Verdot
- Vinificación
- Vendimia manual. Fermentación en tinas de madera y de acero inoxidable, a temperatura controlada. Crianza de 20-24 meses en barrica de roble francés 100% nueva.
- Viñedo
- El viñedo cubre 150 hectáreas, de las que la mitad se destinan al premier cru. El viñedo se asienta sobre un suelo de gravas y arenas de 12 metros, bajo el cual una base de arcillas y calcáreos ayuda a conservar el agua. 600 operarios trabajan en la vendimia, 350 de ellos directamente en la viña.
- Envejecimiento
- En barricas de roble francés, 100% nuevas
- Robert Parker
- 98-100
- Productor
- Château Mouton-Rothschild
- Origen
- Burdeos (Francia)
- Graduación Alcohólica
- 13
- Vista
- Color rojo intenso y profundo con un tinte carmesí.
- Nariz
- Nariz compleja que se abre para desarrollar delicadas notas especiadas y tostadas.
- Boca
- Ataque limpio, fresco y rico, el paladar se expande con sugerencias de vainilla y chocolate, respaldadas por taninos muy refinados. La estructura firme y redonda revela un largo final de profunda intensidad aromática.
- Tipo
- Tinto
Fundada en 1986, Primeras Marcas nació con la idea de formar parte del propio departamento comercial de las bodegas representadas y no únicamente como un eslabón más entre productor y consumidor. Con esta premisa y juntamente con un riguroso sistema de selección de productos, se ha ido posicionando de manera sólida durante sus casi 40 años de vida, siempre fiel a sus criterios de selección que conforman los pilares del éxito de la empresa:
- Empresa de base familiar
- Prestigio internacional reconocido
- Nivel óptimo de calidad
- Venta selectiva de sus productos