
Un vino del sur de España con mucha calidad debido a su procedencia de grandes viñedos que forman una especie de Cru en Cádiz. Una gran concentración y calidad no exenta de frescura y que ha sabido envejecer muy bien en roble de calidad. Para beber ahora o en los próximos diez años.







- D.O
- Vino de la Tierra de Cádiz
- Variedad de uva
- 60% Syrah, 30% Tintilla de Rota, 8% Petit Verdot y 2% Cabernet Sauvignon
- Vinificación
- Maceración prefermentativa en frío durante 4 días. Fermentación de cada variedad por separado entre 20 y 25 días. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés.
- Viñedo
- Tesalia. Viñedos orientados al este y plantados en laderas expuestas al viento de Levante. Las uvas proceden de las parcelas número 1 de Syrah, número 2 de Tintilla de Rota, número 10 de Petit Verdot y parcela número 3 de Cabernet Sauvignon. Clima Mediterráneo con influencia atlántica. Gran influencia de la Sierra de Grazalema.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Productor
- Bodega Tesalia S.L (Ctra. La Perdiz a Las Abiertas, km 3.5, 11630Arcos de la Frontera, Cádiz. España)
- Origen
- Arcos de la Frontera (Cádiz. España)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rojo picota brillante de capa alta.
- Nariz
- Intenso aroma de fruta madura, ciruela negra y mora. Poco a poco se va abriendo, desplegando nuevos olores, crema, cedro, cacao, muy bien integrados con los recuerdos de fruta formando un conjunto armónico.
- Boca
- Destaca su frescura, llenando luego la boca. Carnoso, vivo, estructurado. Al final vuelve la fruta, dejando largo y sabroso posgusto.
- Maridaje
- Carnes, guidos y embutidos y quesos con carácter.
- Tipo
- Tinto
Bodega Tesalia se encuentra en la Sierra de Grazalema, en Cádiz, junto a la histórica localidad de Arcos de la Frontera. Durante siglos, Arcos fue una ciudad estratégica codiciada por su privilegiada ubicación. Su nombre se remonta a la época romana cuando fue fundada como Arx-Arcis (la fortaleza en altura).
a finca de Tesalia tiene una extensión total de 106 hectáreas. De las 22 hectáreas dedicadas a la bodega, 12,5 son de viñedo, las otras están dedicadas a cría y doma de caballos, y el resto son tierras de cultivo.
Los viñedos están plantados en espalderas ligeramente ondulantes orientadas al norte. La tierra es el clásico terreno andaluz: suelos arcillosos y poco fértiles que se encuentran sobre un subsuelo de tiza.
El clima es cálido y soleado, templado por las influencias mediterráneas y atlánticas de la Sierra de Grazalema. Unas condiciones favorecidas por la cuidadosa ubicación del viñedo en laderas orientadas al norte, con estructuras de poda diseñadas para propiciar la aireación del mismo y darle sombra.
Con una temperatura media de 17,3ºc, la lluvia cae sobre todo en invierno, entre 600 y 700 mm. Estas características especiales crean unas condiciones de maduración ideales para variedades como Petit Verdot y la autóctona Tintilla de Rota.