- Fuera de stock

El vino tinto Quinta Das Carvalhas Touriga Nacional de Bodegas Real Companhia Velha, nos presenta este vino tinto de la D.O.C. Douro, creado a partir de las variedades de uvas 100% Touriga Nacional.




- D.O
- Douro
- Variedad de uva
- Touriga Nacional
- Vinificación
- Una atenta selección de la uva Touriga Nacional es fermentada en depósitos de acero inoxidable de tamaño medio a temperatura controlada para ser envejecida parcialmente (50%) en barricas nuevas de roble francés durante 12 meses.
- Viñedo
- Touriga Nacional es la variedad de uva más plantada en Quinta das Carvalhas, representando un área de 25 ha. del total de 135 ha. de viñedo en la finca. Esta se produce a partir de 3 parcelas específicas en el lado norte de la quinta, donde descubrimos el estilo elegante de esta noble uva.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Productor
- IMPORTADO por: Lagar de Proventus S.L (Pago de las Bodegas s/n, 47314 Padilla de Duero, Valladolid, España)
- Origen
- Portugal
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Tipo
- Tinto
Tr3smano hace permanente referencia al número inicial de soñadores que dieron origen a este vino: tres
También persigue hacernos recordar la expresión del antiguo castellano — “trasmano” o “desmano” — para identificar aquello que no está al alcance de la mano sino un poco más atrás, que está afuera del camino.
Todo lo que no es fácil de encontrar y conseguir. Como lo es hacer un buen vino.
Tr3smano, en síntesis, une el origen donde nace la esencia de una región tradicionalmente vinícola que ha sabido convertir las asperezas en fiesta, la labor en vigor y la tierra en vino
Para nosotros, el vino se hace en la viña. Después, innovación y tradición se unen para obtener un gran vino.
El concepto de la bodega, creado por el estudio de arquitectos Konkrit Blu, busca la integración del edificio en el paisaje con el mínimo impacto visual y el mínimo impacto en el medio ambiente, gracias al uso de materiales de la tierra y de la luz natural del lugar.
La estrategia consistió en aprovechar el desnivel de la parcela para enterrar parcialmente el edificio: al norte, las cinco puertas de vendimia conectan el campo con la sala de elaboración y actúan de puntos de vertido de uva por gravedad, como se realizaba antaño.
El uso de la gravedad favorece tanto la calidad del producto final como la optimización energética.