

Este monovarietal es una gran puerta de acceso a la Garrido fino, uva autóctona del Aljarafe sevillano que está siendo recuperada gracias al esfuerzo de la familia Salado. Cultivada sobre suelos de albariza, destaca por su sapidez y salinidad. Gracias a esto cuenta con un perfil de lo más gastronómico.



- D.O
- Sevilla
- Variedad de uva
- Garrido Fino
- Vinificación
- Fermentación con control de temperatura (16 ºC) en depósito de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Permanece 60 días sobre lías. Envejecimiento Crianza de 45 días en barrica de roble americano y francés.
- Productor
- Bodegas Salado
- Origen
- Sevilla
- Graduación Alcohólica
- 12%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Limpio y brillante.
- Nariz
- Aromas frutales (pera) y notas ahumadas, tostadas y minerales.
- Boca
- Fresco, untuoso y sápido. Cuenta con una buena acidez y con unas sensaciones minerales procedentes de los suelos calcáreos.
- Maridaje
- Ideal para acompañar con carnes rojas, mariscos y pescados grasos.
- Vino Vegano
- Vino Vegano
- Tipo
- Blanco
BODEGAS CUNE
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan. En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. Cvne fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para Cvne, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.