
Enclave de los Aljibes
Color violeta muy atractivo Aroma balsámico varietal de fruta madura con notas minerales aportados por el roble francés. En boca es elegante, con suavidad y finura. La retronasal es limpia y compleja con cierta persistencia.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 2,03 € |
6 | 5% | Hasta 6,75 € |








- Tipo
- Tinto
- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla
- Variedad de uva
- 100% Monastrell
- Vinificación
- Las uvas se vendimian a mano en la Finca La Rambla. La fermentación alcohólica y la crianza se realizan en perlas de 400 litros de roble francés. Estabilización natural y ligera filtración antes del embotellado. Crianza de más de 12 meses en perlas de roble francés de 400 litros de capacidad.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Guía Peñín
- 91
- Productor
- Servicio de Contratas Rusticas e Industriales S.L (Calle Mateo Inurria 34, 28036 Madrid, España)
- Origen
- Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 75cl
- Vista
- Color violeta muy atractivo.
- Nariz
- Aroma balsámico varietal de fruta madura con notas minerales aportados por el roble francés.
- Boca
- En boca es elegante, con suavidad y finura. La retronasal es limpia y compleja con cierta persistencia.
- Maridaje
- Ideal para asados, todo tipo de carnes y platos de caza.
BODEGAS FINCA LOS ALJIBES
La Bodega Los Aljibes se encuentra ubicada en la Finca los Aljibes, en el término municipal de Chinchilla de Montearagón, Albacete, zona con denominación Vino de la Tierra de Castilla. El edificio de la bodega, de construcción típica manchega, se rodea de 178 hectáreas de viñedo, cultivadas a casi mil metros de altitud. Los Aljibes es una bodega enfocada y diseñada para crear vinos de alta expresión, funcional y moderna, dentro de un complejo arquitectónico de alto valor cultural.
Los suelos de la finca son calizos con poca materia orgánica, textura arenosa y poco fondo y el clima es muy riguroso y seco, de tipo continental. Estas condiciones tan extremas, junto la altitud favorecen las bajas producciones y alargan el proceso de maduración de las variedades de uva adaptadas a la zona, dando gran redondez y calidad a los vinos que nacen de ellas.
La viticultura aplicada en los viñedos parte de una base tradicional con la introducción de las técnicas más modernas y sistemas ecológicos de cultivo para garantizar la producción de uva de calidad, así como un equilibrio sostenible entre la finca y la bodega. Todo esto, sumado al esfuerzo y entusiasmo de su equipo humano, aseguran la producción de vinos con personalidad propia y excelente calidad.
En Los Aljibes se cultivan tanto variedades tradicionalmente españolas (Tempranillo, Garnacha, Garnacha Tintorera o Verdejo) como otras que se han adaptado muy bien al clima de la finca (Syrah, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, Chardonnay). Todo ello da mayor complejidad a los vinos, buscando las mejores características de cada uva, y consiguiendo un vino con la máxima expresión.
