
Sutileza mediterránea. Vino con un bonito color cereza de capa ligera con gran presencia de aromas a fruta roja fresca y de perfecta maduración posee un marcado carácter aromático a bosque mediterráneo mostrando fielmente su origen. De carácter jovial, paso por boca fresco y ligero resulta largo en el postgusto y muestra una gran personalidad propia. Así es Sofía, así es su primer vino tinto.


- D.O
- Alicante
- Variedad de uva
- Giró
- Vinificación
- Crianza breve para mantener la frescura y carácter vibrante del vino. El bajo rendimiento del viñedo contribuye a una mayor concentración de sabores. Este tratamiento en hormigón ayuda a resaltar las características propias de la variedad, dándole un perfil fresco y elegante. Con una producción limitada, cada botella refleja la singularidad del viñedo y la delicadeza del proceso artesanal
- Viñedo
- Suelos arenosos que limitan la producción, lo que resulta en uvas perfectas para elaborar vinos aromáticos, suaves y de graduación alcohólica comedida. Esta variedad, autóctona de la zona, está perfectamente adaptada al entorno mediterráneo, aportando un carácter singular y auténtico.
- Productor
- Bodegas y Viñedos Rafa Cañizares (Casa del Puntal, Paraje el Puntal 47, 03638 Salinas, Alicante, España)
- Origen
- Salinas (Alicante)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 750 ml
- Maridaje
- Sutileza mediterránea. Vino con un bonito color cereza de capa ligera con gran presencia de aromas a fruta roja fresca y de perfecta maduración posee un marcado carácter aromático a bosque mediterráneo mostrando fielmente su origen. De carácter jovial, paso por boca fresco y ligero resulta largo en el postgusto y muestra una gran personalidad propia. Así es Sofía, así es su primer vino tinto.
Rafa Cañizares es uno de los viticultores y enólogos de mejor reputación, unos de los protagonistas del boom de los vinos españoles de alta calidad.
Es viticultor por tradición familiar, y vive por y para el vino, su verdadera pasión. Formado en enología, toda su vida está forjada en torno a que no es otra que la viña y el mundo del vino.
Rafa Cañizares es una persona emprendedora y visionaria, trabajador incansable, que no cesa en su empeño de conseguir vinos únicos que expresen la personalidad del terroir y de los distintos varietales. Aunque desarrolla su labor en distintas zonas vitivinícolas, sus mayores logros y reconocimientos los ha conseguido con los vinos de la DO Alicante.
Entre otros méritos, ha conseguido colocar un vino alicantino en la lista Top 10 Values of 2023 de la afamada revista norteamericana Wine Spectator, siendo el único vino español presente en la misma.
racias a la práctica de una viticultura sostenible y excepcional, un trabajo exhaustivo en el campo y un proceso de elaboración en el que se parte siempre del mejor fruto de la tierra y en el que se cuida cada detalle, ha conseguido convertirse en una de las personas referentes del vino español.
Los pilares de la bodega se basan en el reposicionamiento de los vinos españoles de calidad, recuperando viejos viñedos de variedades autóctonas, que bien por sus bajos rendimientos, o por falta de relevo generacional se hubieran perdido si nadie hubiera creído en ellos.
Rafa no sólo revitaliza estos viñedos y contribuye al mantenimiento de
un bonito paisaje , sino que además consigue elaborar vinos
excepcionales con un sello propio, mostrando el verdadero valor del terruño y de las variedades autóctonas.
Aunque ha trabajado en otras zonas de España, cree en la provincia de Alicante como en ninguna otra, consiguiendo la máxima expresión de la variedad Monastrell en los vinos más reconocidos de la bodega.