
Comprar vino El Sequé
El Sequé es un gran monovarietal de Monastrell, goloso, complejo y profundo. La seducción del dulzor de la fruta madura, el terciopelo de los taninos saturados y el frescor balsámico de la naturaleza mediterránea se ensamblan con contundencia y seriedad.








- Tipo
- Tinto
- D.O
- Alicante
- Variedad de uva
- Monastrell
- Vinificación
- Vendimia manual en cajas de 15 kg. Selección de racimos y bayas. Invierno seco, con esporádicas lluvias primaverales. Verano caluroso y seco con temperaturas altas. Las lluvias intermitentes durante la primera quincena de septiembre permitieron alargar el ciclo vegetativo, dando lugar a una óptima maduración. Vinificación en depósitos abiertos de madera con maceración en frío durante 24-48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado. Envejecimiento en maloláctica en barrica. Crianza de 12 meses en barrica de roble francés de 500 litros.
- Viñedo
- Situados en Alicante, a 600m de altitud. Superficie de 40 Ha. Edad media de 25 años (plantados entre 1960 y 2002). Suelos cuaternarios arenosos con un subsuelo arcilloso. Clima mediterráneo árido, con temperaturas suaves a lo largo del año y lluvias escasas, concentradas en los periodos equinocciales. Rendimiento medio de 2.500 - 3.000 kg/ ha.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Robert Parker
- 94+
- Productor
- Bodegas y Viñedos El Sequé (El Sequé 59, 03650 Pinoso, Alicante, España)
- Origen
- Pinoso (Alicante, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 75cl
- Vista
- Color cereza, borde granate.
- Nariz
- Aroma fruta roja, fruta madura, tostado, especiado.
- Boca
- Boca sabroso, potente, carnoso, taninos maduros.
- Maridaje
- Arroces, carnes rojas, conejo, cordero a la brasa.
BODEGAS EL SEQUÉ
Alicante es una tierra histórica de vinos. Las numerosas referencias y las huellas vitivinícolas que tanto fenicios como romanos dejaron en todo el Levante español denotan la tradición histórica de esta tierra cuando se habla de vino.
Juan Carlos López de Lacalle adquiere la propiedad en 1999, motivado por el afán de elaborar vinos con contenido histórico, autenticidad y personalidad. En El Sequé cuenta con un clima y suelo propio, un viñedo, uva variedad, una tradición milenario y un ecosistema definido. Condiciones que definen con exactitud el concepto de "terroir".
Cuentan con 40 hectáreas de viñedo asentado en suelos pardo calizos, muy pobres en arcilla y humus, perfecta combinación para la producción de grandes vinos y de sabroso carácter mediterráneo.
En poco tiempo Bodegas y Viñedos El Sequé se ha hecho un hueco como una de las casas más convincentes de la D.O. Alicante. La bodega creada por Juan Carlos López de Lacalle (Artadi, Rioja Alavesa) y Agapito Rico (Jumilla, Alicante) nació siendo un proyecto para la elaboración y crianza de vinos basados en la variedad autóctona de uva, la Monastrell.
El objetivo final era la consecución de vinos de gran calidad en estas tierras de gran potencial y tradición vitivinícola. Para ello, la bodega cuenta con un espléndido equipo formado Jean François Gadeau y Carlos López de Lacalle en la dirección técnica y Vicente Milla como responsable de viticultura y enología.
Foto: Sala de Barricas de las Bodegas El Sequé
