
Vino varietal procedente de uvas sobremaduras de Garnacha Tintorera, sometidas a maceración prefermentativa en frío. Destacan sus aromas primarios y su gran dulzor. Bien equilibrado con la frescura que le proporciona su baja graduación
Este vino joven, sin crianza en barrica, se presenta en una botella de 50cl, reflejando su carácter fresco y su baja graduación de 12,5% Vol. La producción limitada asegura una atención especial a cada detalle.






- D.O
- Almansa
- Variedad de uva
- Garnacha Tintorera
- Vinificación
- La elaboración de este vino comienza con la maceración prefermentativa en frío, seguida de una fermentación parcial a 12ºC. El proceso incluye una clarificación y ligera filtración, manteniendo la pureza y el carácter del vino.
- Productor
- Bodegas Tintoralba
- Origen
- Almansa Albacete
- Peso
- 0,50 ml
- Vista
- Color rojo cereza intenso
- Nariz
- Este vino destaca por su gran dulzor y sus aromas primarios, resultado de la maceración en frío.
- Boca
- En boca, ofrece un equilibrio perfecto entre frescura y dulzura, con una baja graduación que realza su carácter.
- Maridaje
- Tintoralba Dulce es perfecto para disfrutar muy frío, especialmente como aperitivo antes de las comidas. También es un excelente acompañante para postres dulces y cualquier tipo de fruta.
- Tipo
- Tinto dulce
Nuestro vino pertenece a una de las nueve regiones vinícolas de Castilla La Mancha, enclavada dentro de la Denominación de Origen Almansa. Nuestra bodega está situada en un típico pueblo manchego, Higueruela. Cuenta con una ubicación perfecta para producir el mejor vino. Se encuentra a unos 1.000 metros de altitud y apenas a 100 kilómetros del Mediterráneo.
Los suelos calizos, de textura arenosa y con poco fondo, dan como resultado una uva excelente.
El clima que acompaña a la tierra es también el adecuado, con temperaturas extremas en verano y en invierno. Una combinación que da como resultado una maduración lenta de la uva y una baja producción.
El 15 de noviembre de 1957 se reunen 65 agricultores y constituyen una Cooperativa, llamada "Cooperativa del Campo Santa Quiteria" y es aquí donde tiene orígenes Tintoralba. Esta cooperativa nació para hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios que la integran.
En 1961 ve la luz el proyecto de construcción de la bodega, que constaba de dos naves de almacenamiento y una elaboración. Las variedades que se elaboraron fueron:
Garnacha Tintorera: 595.851 kg
Monastrell: 335.425kg.