
El Romeral es uno de los vinos más emblemáticos de la nueva gama de vinos de Tintoralba. Con el sello de calidad de nuestra Denominación de Origen Almansa, El Romeral está elaborado al 100% con uvas ecológicas de garnacha tintorera, con uvas seleccionadas de las parcelas más de 30 años. El Romeral se elabora a través de un método de maceración prolongada durante su fermentación, permaneciendo durante 12 meses en barrica de roble de nuestra bodega.



- D.O
- Almansa
- Variedad de uva
- Garnacha Tintorera
- Vinificación
- Maceración prolongada durante su fermentación. 12 meses en barrica de roble
- Productor
- Bodegas Tintoralba
- Origen
- Almansa
- Graduación Alcohólica
- 14,0%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rojo violáceo intenso.
- Nariz
- romas de frutas rojas y minerales ensamblados con tostados procedentes de su permanencia durante 12 meses en barrica nueva de roble.
- Boca
- En boca es suave, equilibrado, largo, conservando una mezcla muy característica de frutosidad y de notas minerales de gran elegancia.
- Maridaje
- Carnes a la brasa, asados, guisos de carnes rojas, quesos curados, charcutería
- Tipo
- Tinto
Nuestro vino pertenece a una de las nueve regiones vinícolas de Castilla La Mancha, enclavada dentro de la Denominación de Origen Almansa. Nuestra bodega está situada en un típico pueblo manchego, Higueruela. Cuenta con una ubicación perfecta para producir el mejor vino. Se encuentra a unos 1.000 metros de altitud y apenas a 100 kilómetros del Mediterráneo.
Los suelos calizos, de textura arenosa y con poco fondo, dan como resultado una uva excelente.
El clima que acompaña a la tierra es también el adecuado, con temperaturas extremas en verano y en invierno. Una combinación que da como resultado una maduración lenta de la uva y una baja producción.
El 15 de noviembre de 1957 se reunen 65 agricultores y constituyen una Cooperativa, llamada "Cooperativa del Campo Santa Quiteria" y es aquí donde tiene orígenes Tintoralba. Esta cooperativa nació para hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios que la integran.
En 1961 ve la luz el proyecto de construcción de la bodega, que constaba de dos naves de almacenamiento y una elaboración. Las variedades que se elaboraron fueron:
Garnacha Tintorera: 595.851 kg
Monastrell: 335.425kg.