
De estilo London Dry Gin, es una ginebra de terroir, coherente con los elementos de su entorno natural. Su esencia se basa en tres elementos diferenciales: botánicos de viñedos propios, bayas de enebro silvestre del Valle de Ayala y cítricos de la costa norte peninsular.



- Vinificación
- Destilación artesanal de alcohol de grano en alambique vertical de cobre, con bayas de enebro del Valle de Ayala y botánicos del viñedo y entorno. Estilo London Dry Gin, sin añadidos tras la destilación.
- Productor
- Okendo Txakolina S.L.U. (Travesía de Uribitarte 4 Portal Dcha, 48001 Bilbao, Bizkaia, España)
- Origen
- Okondo (Álava, España)
- Graduación Alcohólica
- 40%
- Peso
- 70cl
- Boca
- Entrada redonda y amable en el paladar. Elegantes notas de bayas de enebro, con toques cítricos y herbáceos que evocan al viñedo, de final largo y fresco.
- Maridaje
- Por su carácter cítrico y con buena presencia de nebrina se recomienda aromatización sencilla en gin tonics mediante twist de limón o pomelo.
- Tipo
- Ginebra
Encuadrada dentro de la Denominación de Origen Protegida Txakoli de Álava, la singularidad del viñedo cultivado y la tecnología de elaboración utilizada logran unos vinos de acusada personalidad y excelente calidad. Los vinos de Astobiza se elaboran exclusivamente con uva producida en este viñedo, con un desarrollo de la explotación cerrado, es decir, contando con una bodega dimensionada solamente para elaborar la vendimia producida en el viñedo propio. Estando por lo tanto considerada su producción como Vinos de Pago o de Finca, donde los caracteres del ecosistema vitícola quedan reflejados en los vinos elaborados.
Nuestro viñedo está situado en el pequeño municipio rural de Oquendo, en la provincia de Álava, a unos 30 minutos de Bilbao, en una finca de 10 hectáreas dividida en 7 microparcelas. Situado a 250 metros sobre el nivel del mar, está protegido por montañas y lejos del fondo del valle, con lo que se resguarda de la niebla y las heladas invernales, tan perjudiciales. El 100% de nuestra uva es de variedades autóctonas, principalmente Ondarrabi Zuri, algo de Ondarrabi Zuri Zerratie (Petit Corbu) y una pequeña parcela de Izkiriota conocida como Gros Manseng.