

Vino de Parcela. La punta de la pirámide, cuyo nombre honra un producto noble de la Manchuela: el azafrán y su rosa. La expresión concreta de una gran parcela.





- D.O
- Manchuela
- Variedad de uva
- Bobal y Otras.
- Vinificación
- Crianza de 15 meses en barricas de roble Francés de 500 litros.
- Viñedo
- La expresión concreta de una gran parcela. Lo elaboramos porque pensamos que se trata de un viñedo especial y no queremos mezclarlo con nada más. La viña, plantada en 1939, reúne media docena de variedades, con la bobal predominando entre ellas, y cerca de un 10% de uvas blancas, sobre gravas calcáreas.
- Envejecimiento
- 15 meses
- Robert Parker
- 95
- Productor
- Finca Sandoval (C/Serrano 43-45 4ºA, 28001 Madrid, España)
- Origen
- Ledaña (Cuenca)
- Graduación Alcohólica
- 13,5%
- Peso
- 750 ml
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Tipo
- Tinto
BODEGAS FINCA SANDOVAL
Finca Sandoval es el proyecto personal de Víctor de la Serna, reconocido crítico de vinos que atesora más de cuarenta años dedicado al periodismo gastronómico y la difusión del vino español en el mundo.
En 1998 Víctor de la Serna comienza a plantar variedades en la desconocida zona de la Manchuela conquense y se inicia así un proyecto pequeño y cuidado que incluye una finca vitivinícola situada en Ledaña (Cuenca), en el corazón de la Manchuela central.
Víctor de la Serna cuenta con la colaboración fundamental en viñedo y en la bodega del enólogo Rafael Orozco y posee un viñedo propio de casi 12 hectáreas en las que predomina la variedad Syrah y una pequeña plantación experimental de Touriga nacional, la gran casta portuguesa. Desde entonces ha ido adquiriendo por arriendo o por contrato el control de parcelas viejas de variedades autóctonas - Bobal, Monastrell, Garnacha tinta, Garnacha tintorera y hasta la desconocida Moravia agria - en varios puntos de la denominación, desde Landete (Cuenca) al norte hasta Pozo Lorente (Albacete) al sur, en total suman 26 hectáreas.
En la bodega, pequeña y funcional, elaboran de manera tradicional vinos tintos (cinco secos y uno dulce) criados en roble: pequeños depósitos abiertos que permiten trabajar con bazuqueo y vinificar (y luego criar) por separado cada parcela, prensado suave en prensa de husillo, levaduras autóctonas, maloláctica en barrica, crianza clásica con varios trasiegos, mínima adición de sulfuroso, sin filtrar ni clarificar.
Filosofía
La visión de Víctor de la Serna y su experiencia durante más de 40 años ha cristalizado en un proyecto que destaca el enorme potencial de Manchuela para los vinos de calidad con personalidad propia. Los distintos ensamblajes elaborados obedecen todos a un mismo hilo conductor: que las uvas de las diferentes variedades tienen como principal misión la de transmitir el carácter propio de sus tierras altas, de sustrato calizo, con características climáticas extremas.
Finca Sandoval es además bodega fundadora de Grandes Pagos de España, asociación privada de fincas vitícolas de toda España que defienden y propagan la cultura del vino de Pago, producido en un terruño específico y que refleja la personalidad inconfundible de su suelo, su subsuelo y su clima.