
El grupo bodeguero de la familia García Montaña se formó en torno a Mauro, un tinto que durante mucho tiempo fue el único de la bodega. Después nacieron otros, llegó la bodega de Toro y llegó la nueva generación con la que se han hecho más prolíficos en la creación de vinos en los que no se detienen ante retos, con el de sus singulares blancos. Ahí, entre los retos, cabe situar a este garnacha, que se atreve con la dureza de la zona de Toro para desembocar en un tinto singular, que es al mismo tiempo consistente y fresco, frutal y profundo. Aromas de picotas maduras y flores azules, tonos minerales y toques de buen roble. Con cierto cuerpo, textura carnosa, tacto aterciopelado, con nervio (muy fresco), sabroso, amplio y frutal, bastante largo.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 4,04 € |
6 | 5% | Hasta 13,47 € |






- Tipo
- Tinto
- D.O
- Toro
- Variedad de uva
- Garnacha
- Vinificación
- Tras la vendimia en cajas de 12 kgs, la vinificación se realizó con racimo completo y suave pisado de los hollejos durante la fermentación espontánea, que se alargó 21 días a temperaturas de hasta 23 ºC Después del descube y un leve prensado, el vino permaneció en barricas de 500 litros de roble francés durante 19 meses.
- Viñedo
- Viñas de 60 años en vaso sobre suelos de arena, pobres y sueltos, plantadas a 710 metros en Los Almendros, paraje de El Monte en Villaester, en un marco de plantación de 3 por 3 metros. El cultivo es sostenible y ecológico, respetuoso con el medio ambiente y basado en procesos manuales y prácticas culturales ancestrales.
- Envejecimiento
- 19 meses
- Robert Parker
- 94
- Guía Peñín
- 93
- Productor
- San Román Bodegas y Viñedos S.A (Ctra. Nacional 122 412, 47112 Pedrosa del Rey, Valladolid, España)
- Origen
- Villaester (Valladolid)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Nariz
- Sobresale su impronta floral y una deliciosa fruta roja.
- Boca
- Suculento y gustoso, combina frescura y melosidad con un tanino ágil que no pesa. Muy original.
BODEGAS SAN ROMÁN
El interés de Bodegas Mauro en Toro comenzó allá por el año 1995, con el seguimiento de distintas parcelas y la realización de vinificaciones experimentales para observar el comportamiento de las variedades Tinta de Toro y Garnacha. La finalidad de estas pruebas era conseguir vinos con estructura, elegancia y equilibrio entre dos factores: alcohol y acidez.
Dos años después, compraron 9 hectáreas de viñedos y 10 de terreno para afianzar el proyecto en las localidades de Pedrosa del Rey, Villaester y San Román de Hornija (Valladolid). En la vendimia de ese mismo año, Mauro se decide a elaborar por separado en su bodega de Tudela de Duero sus uvas procedentes de Toro.
El nacimiento de San Román Bodegas y Viñedos
La sociedad que pasa a gestionar esta bodega recibe el nombre de Bodegas y Viñedos Maurodos S.A, y nace como una empresa independiente englobada dentro de un mismo grupo junto con Mauro S.A, dirigida y gestionada por Mariano García, quien continúa con el trabajo incansable de una de las sagas más respetadas del vino español, y más concretamente de la zona del Duero.
Desde entonces, la compra de nuevas fincas ha servido para ampliar la superficie de viñedo, que actualmente se reparte en 65 hectáreas, mayoritariamente con la variedad Tinta de Toro, con las que se elabora San Román y con las cepas más jóvenes para el Prima.
Suelos e instalaciones
Los suelos donde nacen estos vinos son sueltos, pedregosos, con subsuelos arcillosos donde la planta puede abastecerse de agua en épocas de sequía, y unas cepas cultivadas en vaso que, en ocasiones, se plantaron directamente, sin portainjerto, debido a que en esta zona no afectó la plaga de la filoxera.
La edad media de los viñedos es de unos 35 años, mientras que el parque de barricas se renueva a un ritmo anual del 20%, con un 80% de roble francés y el resto americano. Para garantizar la obtención de la mejor materia prima y un eficiente control en la elaboración, esta bodega tiene como criterio no superar una producción de 300.000 botellas anuales.
Foto: Entrada a la Bodega San Román.
