

Un tinto que es la expresión de la diversidad de los distintos suelos que se encuentran en la zona noreste del Montsant: Con 10 meses de crianza en madera de roble y en depósitos de acero inoxidable, es plena fruta llena de frescura y recuerdos especiados.


- D.O
- Montsant
- Variedad de uva
- Garnacha
- Vinificación
- Crianza de 10 meses en barricas de roble de 500 litros y depósitos de acero inoxidable.
- Viñedo
- Parcelas plantadas entre Falset, Pradell de la Teixeta y Cornudella de Montsant. Suelos calcáreos, arcillosos y arcillo-calcáreos. Clima Mediterráneo con influencia continental.
- Envejecimiento
- 10 meses
- Productor
- Companyia Vitícola Sileo SLU (Sant Andreu 17B, 43360 Cornudella de Montsant, Tarragona, España)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Aspecto limpio y brillante y color cereza picota de capa media con marcados matices morados. Lágrima gruesa y abundante de caída media.
- Nariz
- Limpio y franco, destacando los aromas de fruta roja y negra, fresas y moras, sobre un fondo especiado.
- Boca
- Se muestra fresco, fluido y glicérico con taninos dulces y bien integrados en armonía con la acidez natural del vino.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Tipo
- Tinto
BODEGAS AT ROCA
Dos años después de desvincularse de las cavas familiares, Agustí Torelló Sibill acompañado de sus hijos, Agustí y Jordi, vuelve a la carga con esta bodega AT Roca de Penedés, que apuesta por el terroir y se vincula a la denominación de origen. Todos los vinos de la bodega AT Roca fueron presentados aprovechando la prestigiosa feria de la alimentación y bebida de Barcelona, Alimentaria 2014. El nombre de AT Roca de Agustí Torelló Roca es en honor a su hijo, enólogo de tan sólo 24 años pero con un interesante rodaje en lo que a experiencia y conocimiento se refiere.
AT Roca "Vi de terrer" es un proyecto muy meditado, donde padre e hijo quieren ser fieles a sí mismos y crear vinos respetuosos, que sean el reflejo del territorio: variedades autóctonas, una enología cuidadosa, poco intervencionista y una viticultura ecológica, por eso, pretenden hacer vinos procedentes de una única finca, de viñas viejas y plantadas en altura, factores imprescindibles para hacer vinos de calidad. AT Roca cuenta con dos espumosos: un brut Reserva y un rosado Reserva, con dos vinos DO Penedés y uno de la DO Montsant.
La vinificación de los vinos ecológicos de AT Roca, excepto el tinto del Montsant, se lleva a cabo en la Bodega de Can Bonastre, en Masquefa, una antigua masía del siglo XVI donde prensan, fermentan y vinifican por separado cada una de las viñas. Una vez hechos los coupages, el proceso de segunda fermentación y crianza de sus vinos se lleva a cabo en su recién estrenada bodega de Sant Sadurní d’Anoia.