- Fuera de stock

Coupage de dominado por la Garnacha, procedente de viñas plantadas en diferentes parcelas del municipio de Gratallops. Llamado "Vi de Vila" (Vino de Pueblo) para poner de manifiesto las características de uno de los mejores terruños del Priorat. Con un buen potencial de envejecimiento que en el futuro nos regalará grandeza, esta añada muestra una buena madurez aún contenida, frescura y una acidez moderada, acompañadas en nariz por notas mediterráneas de hierbas aromáticas como el anís y el hinojo.






- D.O
- Priorat
- Variedad de uva
- 74% Garnacha, 25% Cariñena, 1% Garnacha Blanca, Macabeo, Pedro Ximénez
- Vinificación
- Despalillado y estrujado suave del 90% de las uvas, mientras que el 10% restante quedó entera. Fermentación alcohólica en tinas de madera con bazuqueos y levaduras autóctonas. Maceración de 48 días. Fermentación maloláctica espontánea en recipientes de madera. Crianza de 14 meses en barricas. Embotellado se llevó a cabo sin que el vino previamente fuera clarificado, estabilizado por frío ni filtrado.
- Viñedo
- L'Ermita, Solanes, Coster de L'Ermita, La Baixada, Coll de Falset, Capelles, Torrent, Mas d ́en Pallares, Planassos, Costa del Riu y Camp d' en Piqué. Viñedo inscrito en agricultura ecológica repartido en varias parcelas en propiedad en el municipio de Gratallops dispuestos en laderas muy pronunciadas con orientación hacia el norte y el este y a una altitud entre los 300 y los 400 metros sobre el nivel del mar. Superficie de 9,05 hectáreas. Edad de 22 a 78 años. Suelo de pizarra silícea (llicorella) con estructura laminar, orientaciones muy variables y textura limosa. Clima Mediterráneo suave con gran influencia del mar.
- Envejecimiento
- 14 meses
- Robert Parker
- 95
- James Suckling
- 95
- Productor
- COMERCIALIZADO por: Aseuniv S.L (Avenida de Manoteras, 22. Edif. Alfa I, 3º Planta, Ofic. 115, 28050 Madrid, España)
- Origen
- Gratallops (Tarragona, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color cereza poco intenso, borde granate.
- Nariz
- Gran expresividad de aromas, perfume sutil y recuerdos florales, frutas rojas maduras, cerezas y grosellas, minerales, especias y ligeras puntas balsámicas
- Boca
- En boca presenta una textura más espesa, con una entrada golosa y untosa en boca, taninos finos, con buena carga frutal y madera, buena persistencia y final harmonioso y fresco.
- Maridaje
- Ternera asada y carnes rojas (como las chuletas de vacuno).
BODEGAS ÁLVARO PALACIOS
Álvaro Palacios, con una filosofía y personalidad enraizada en la espiritualidad, la cultura y la tradición, llega en 1989 a Gratallops y se enamora del paisaje místico del cultivo de la vid, legado de los monjes de la cartuja de Escaladei, en el corazón del Priorat.
En ese paisaje de armonía e intimidad, en unos suelos principalmente de pizarra y riscos, es donde se encuentran las principales viñas viejas de Garnacha y Samsó que hacen que sus vinos tengan un marcado carácter.
Los viñedos
Álvaro tiene 30 hectáreas en propiedad, 17 de ellas están en terrazas y las 13 restantes en los ''costers'' tradicionales del Priorat.
La Garnacha es la variedad más plantada (16 hectáreas), seguida de la Cariñena (6,5 ha), la Cabernet Sauvignon (3 ha), la Syrah (3,5 ha) y la Merlot (1 ha).
Para la elaboración de Les Terrasses y Camins del Priorat también compra uva a otros viticultores, a los que asesora y dirige. Las variedades plantadas son: Cariñena, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Syrah.
La bodega
La construcción está pensada para trabajar de forma práctica e inteligente, aprovechando el desnivel del terreno para vinificar por gravedad.
Cuenta con una sala de depósitos, unos de cemento (8 depósitos de 12.000 litros), y otros de acero inoxidable (8 depósitos de 9.000 litros, 5 depósitos de 5.000 litros y otros 5 de 3.300 litros).
También cuenta con 30 pequeñas tinas de roble de 2.000 litros, 3.500, 1.000 y 600 litros respectivamente, con las que vinifican diferentes parcelas.
La crianza se realiza en barricas de roble francés, el 30% nuevas, el 30% de un vino, el 30% de dos vinos y un 10% de tres vinos.