- -10%

Viña Pedrosa Reserva es un tinto originario de las viñas que los Hermanos Pérez Pascuas poseen en Pedrosa de Duero. Procede de una selección parcelaria de la propiedad y destaca por su robustez. Es un vino complejo, con una vida larga, fruto de su crianza de 24 meses en roble francés y americano. Un tinto poderoso que merece todas las atenciones. Noble, elegante y de largo recorrido.








- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo y Cabernet Sauvignon
- Vinificación
- Vendimia manual de las parcelas seleccionadas en Pedrosa del Duero (Burgos). Vinificación tradicional. Permanencia en barrica de roble francés y americano durante 24 meses.
- Viñedo
- Viñedos situados en Pedrosa de Duero (Burgos) a una altitud de 840 metros sobre el nivel del mar. Superficie de 135 hectáreas en total. Edad entre 35 y 45 años. Suelo de orografía suave y de naturaleza arcillo-calcárea. Clima tipo continental, con una influencia atlántica y la temperatura media anual es de 11 ºC, con precipitaciones en torno a los 475 milímetros/año. Rendimiento de 3500 kg/ha.
- Envejecimiento
- 24 meses
- Robert Parker
- 93
- Productor
- Bodegas Hermanos Pérez Pascuas S.L (Ctra. de Roa S/n, 09314 Boada de Roa, Burgos, España)
- Origen
- Pedrosa de Duero (Burgos)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Atractivo color cereza picota, de capa alta, con tonos granate y reflejos azules. Limpio y brillante.
- Nariz
- Complejo, elegante y potente en nariz; aromas frutales que sirven de fondo a una amplia gama de sensaciones de crianza (especias, hierbas aromáticas, vainilla, canela).
- Boca
- En boca es muy potente, robusto, amplio, muy serio, con gran carácter y taninos que auguran una larga vida; larga persistencia, con grato final de boca amargoso.
- Maridaje
- Rostbeef, solomillo con foie, embutidos ibéricos, guisos potentes y quesos curados.
- Tipo
- Tinto
BODEGAS VIÑA PEDROSA
Los hermanos Benjamín, Manuel y Adolfo Pérez Pascuas pusieron en marcha el sueño de elaborar “grandes vinos” cuando su padre Mauro les dejó las viñas que trabajó durante toda su vida. Ese sueño se materializó en 1980, cuando nació oficialmente Bodegas Hermanos Pérez Pascuas. Los tres estaban muy convencidos de las posibilidades de sus viñedos, emplazados en la localidad de Pedrosa de Duero, de centenaria tradición vitícola y acogida a la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Suelos y variedades
Allí, aprovechándose de las características de un suelo que aguanta las constantes oscilaciones térmicas de las tierras burgalesas, sobre las que crecen cepas de más de veinticinco años en pagos privilegiados, y bajo las características de una orografía suave, la bodega vinifica su propia uva. Todo ella procede de las más de 135 hectáreas de viñedo que poseen los tres hermanos dando lugar a las marcas Cepa Gavilán, Finca La Navilla, Viña Pedrosa y Pérez Pascuas Gran Selección, que son exportadas a más de 35 países.
A lo largo de toda la extensión de sus viñedos predomina la Tempranillo o Tinta del País, que representa el 90% de la producción de la bodega, mientras que el 10% es Cabernet Sauvignon. Con esas dos variedades, Benjamín, Manuel y Adolfo embotellan en su bodega una producción limitada a 500.000 botellas anuales.
La bodega
Las instalaciones bodegueras superan los 8.000 metros cuadrados de extensión al servicio de la funcionalidad en la elaboración y crianza de los vinos. Por lo que respecta a esto último, destaca su nave de crianza que acoge más de 3.000 barricas y que al llegar el tercer año, se sustituyen por unas nuevas para respetar el estilo de los vinos de la casa.