
Viñedo El Pacto, el proyecto riojano que bucea en los orígenes de Vintae crece con un nuevo vino, que sigue la estela de las referencias pegadas al terruño de la colección, dando fe del idilio de la compañía con la zona del Alto Najerilla. Malacara procede de una parcela extraordinaria, una finca de tan solo 0,24 hectáreas plantadas en 1946 en la localidad de Cárdenas. La viña es una rara avis porque está poblada casi al 100% por cepas de la variedad Mazuelo, algo muy poco corriente en las plantaciones de esta edad.
Un viñedo puede ser extraordinario por muchas razones, pero Malacara reúne unas cuantas en tan solo la quinta parte de una hectárea.







- D.O
- Rioja
- D.O
- VIÑEDO SINGULAR
- Variedad de uva
- Mazuelo
- Vinificación
- Al llegar a bodega, la uva se despalilla por completo sin estrujar, la maceración es muy respetuosa, se realiza en un depósito abierto donde también se desarrolla la fermentación alcohólica espontánea con levaduras autóctonas de la uva.
- Viñedo
- Ubicado en Cárdenas, a una altitud de entre 595 y 620 metros, sobre suelo arcillo ferroso con roca conglomerada. Es una ladera con orientación norte y una pendiente de en torno al 20%. En la parte superior forma terrazas siguiendo las curvas de nivel para evitar la erosión. Es una parcela de 0,8747 has con alrededor de 4.000 cepas viejas. Una parte se plantó en 1912 y es un marco real de 1,60 x 1,60. El resto de la parcela, plantada en 1918 es una plantación a la francesa en rectángulo de 2m x 1,40m.
- Envejecimiento
- La crianza se realiza durante 16 meses en un ánfora de gres, un material cerámico pero muy poco poroso. En este recipiente inerte y sin interferencia alguna con ningún tipo de madera, el vino se va ensamblando poco a poco con la aportación justa de oxígeno.
- Tim Atkim
- 94
- Productor
- Vintae Luxury Wine Specialists SLU (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, España)
- Origen
- Valle del Alto Najerilla
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Vino de capa media, con tonos rojos intensos y ribetes azules que denotan su vitalidad y energía.
- Nariz
- De intensidad media-alta, destaca por encima de todo su floralidad, protagonizada por aromas etéreos de pétalos de flor. Está acompañada de notas balsámicas y aromas de fruta roja ácida, tipo grosellas y frambuesas, que denotan su gran frescor, propio de una maduración muy prolongada que alcanza su cénit en pleno otoño con noches frías. También se perciben notas de monte bajo, típico de la zona del Alto Najerilla, con notas de tomillo, romero y otras aromáticas. Su crianza en un material inerte permite transmitir el fiel reflejo no sólo de la uva Mazuelo cultivada en altura, sino también de un entorno natural con una riqueza extrema.
- Boca
- Su elegante e intensa acidez vertebra todo su paso por la boca, a la par que demuestra su amplitud y finura. La viña vieja, marcada por los bajos rendimientos, aporta volumen y untuosidad, que se equilibra con la verticalidad de la Mazuelo. Es un vino con baja carga tánica y una estructura ligera que le confieren una boca sedosa, de largo recorrido y gran intensidad. En retronasal vuelve la fruta roja fresca, con ese toque floral.
- Tipo
- Tinto
Vintae tiene su origen en la pasión por el vino de José Miguel Arambarri Terrero, empresario riojano que en 1999 decidió volver a los orígenes familiares recuperando la variedad de Moscatel de Grano Menudo en La Rioja, desaparecida con la filoxera. Su visión dio lugar a Castillo de Maetierra y Maetierra Dominum, las dos bodegas que fueron el germen de Vintae y donde empezamos a elaborar Libalis. Con la incorporación de sus dos hijos, Richi y José Miguel, Vintae tomó su forma definitiva.
En 2003 creamos la colección de vinos Hacienda López de Haro, a partir de 2004 iniciamos la exploración de viñedos en Ribera del Duero (Bardos), Navarra (Aroa) y Ribera del Queiles (Proyecto Garnachas), y 2006 fue el año que levantamos Bodega Classica en San Vicente de la Sonsierra, además de comenzar a elaborar en Toro (Matsu). Más tarde llegará Atlantis, el vino espumoso Francesc Ricart o Classica, nuestra colección de Grandes Reservas riojanos.
Después de más una década viajando por todos los rincones de la geografía española, nos hemos instalado en 14 territorios distintos, donde con el viñedo como origen, tratamos de transmitir la historia y el paisaje de cada región a través de los vinos que elaboramos. Todo el esfuerzo y cariño que ponemos en nuestro trabajo tiene un único objetivo: hacer del maravilloso mundo del vino un territorio abierto a todo aquel que quiera descubrirlo.