

Hacienda López de Haro Crianza
Hacienda López de Haro Crianza es un vino redondo, amable y expresivo, producto de su armonioso ensamblaje de Tempranillo, Garnacha y Graciano, y con una crianza clásica sobre barricas de roble francés y roble americano a partes iguales. Suave en boca y equilibrado, esta añada encandilará a los amantes de los riojas clásicos, donde los aromas frutales y de crianza conviven en armonía.







Hacienda Lopez de Haro Crianza ha recibido muchos elogios por parte de los hombres de Robert Parker en España. Según Neil Martin, estamos ante "un clásico contemporáneo" y, para Luis Gutiérrez, "a este nivel de calidad, este vino tiene un precio de risa".
Este vino es un coupage de Tempranillo, Garnacha Tinta y Graciano procedente de viñedos viejos propios de la bodega plantados a 380-500 metros sobre el nivel del mar.
En cuanto a la elaboración, se lleva a cabo una fermentación a una temperatura controlada de 28ºC y, posteriormente, una maceración durante dos semanas.
Por último, el vino pasa por una crianza de entre 12-14 meses en barricas 50% roble francés y 50% roble americano y reposa en botella, 10-12 meses más antes de su comercialización.
- Tipo
- Tinto
- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo, Garnacha y Graciano
- Vinificación
- Elaborado en cubas de 30.000 kilogramos. La fermentación se lleva a cabo a una temperatura en torno a los 28ºC y la maceración se prolonga durante 2 semanas. Crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano. Posterior afinamiento en botella hasta su salida al mercado, con un tiempo aproximado de 2 años entre barrica y botella.
- Viñedo
- Viñedos viejos seleccionados en la zona de la Sonsierra. La mayoría de las viñas oscilan entre los 50 y los 80 años de edad. Suelos arcillo-calcáreos muy drenados, sobre terrenos pobres.
- Envejecimiento
- 18 meses
- Productor
- Bodegas Hacienda López de Haro
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)
- Graduación Alcohólica
- 13
- Vista
- Color granate con tonos teja.
- Nariz
- Complejo, aromas a fruta roja madura y regaliz, combinado con notas de café, vainilla y balsámicos.
- Boca
- Suave y aterciopelado, con tanino dulce y maduro. Amable y fácil de beber. Largo posgusto.
- Maridaje
- Carnes rojas a la parrilla, estofados, asados, caza de pluma, pato, quesos curados o jamón Ibérico de bellota.
- Vino Vegano
- Vino Vegano
Hacienda López de Haro Tempranillo 2020
Hacienda López de Haro Gran Reserva 2011
Hacienda López de Haro Blanco 2021
BODEGAS CLASSICA
Situada en una bucólica loma de la histórica localidad de San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos con mayor tradición vitivinícola de la Rioja Alta, Bodega Classica se alza sobre un auténtico mar de viñedos regados por el río Ebro.
La Sonsierra riojana es una zona situada en la cara sur de la Sierras de Cantabria y el Toloño, que la protegen de los vientos fríos y húmedos del Cantábrico. Sus condiciones meteorológicas, con más lluvias en invierno que durante resto del año y el viento canalizado a través del valle del Ebro, la convierten en una zona óptima para el cultivo de la vid. Su orografía quebrada, con suelos arcillocalcáreos muy drenados, es perfecta para la variedad Tempranillo.
Bodega
En Bodega Classica el objetivo es respetar los sistemas de elaboración tradicional, de modo que los depósitos de elaboración (de entre 15.000 y 35.000 litros), tienen bocas muy amplias para imitar la tradicional elaboración en lagos abiertos. Esto permite hacer más cómodamente los bazuqueos para trabajar mejor el sombrero (la parte sólida de las uvas que en la fermentación queda flotando en la parte superior del depósito).
La bodega cuenta con un parque de cerca de 5.000 barricas, de las que tres cuartas partes son de roble francés y una cuarta parte de roble americano. El roble francés encaja con el estilo de vinos que se elaboran en Bodega Classica ya que respeta más la fruta y el carácter propios de las variedades más utilizadas en la colección Hacienda López de Haro: Tempranillo, Garnacha y Graciano.
