
MARQUÉS DE MURRIETA RESERVA 3 Litros
Mezcla de clasicismo y modernidad, elaborado por Bodegas Marqués de Murrieta, a partir de los viñedos situados de Finca Ygay, en la Rioja Alta. Se trata de un fantástico vino tinto de Marqués de Murrieta, un coupage de Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano que pasa por un envejecimiento de 18 - 20 meses en barricas de roble americano.
Comprar vino Marqués de Murrieta Reserva 3 Litros
Este Marqués de Murrieta Reserva del es un vino intenso y complejo en nariz. Con un predominio de frutas negras en boca y un matiz de acidez, resulta perfecto para acompañar carnes rojas y todo tipo de pescados. Cómpralo en Vinos Cutanda al mejor precio y experimenta la sensación de degustar un magnífico Rioja.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 14,04 € |
6 | 5% | Hasta 46,80 € |







Este vino es un coupage de uvas de las variedades Tempranillo, Garnacha tinta, Mazuelo y Graciano procedentes de la Finca Ygay que se encuentra entre 320 metros a los 485 metros sobre el nivel del mar.
El clima en esta finca es continental. Gracias a la localización de la finca, cercana a la Sierra de Cantabria, las temperaturas son más templadas ya que la sierra hace de barrera de los vientos fríos procedentes del norte.
En cuanto a la elaboración, tras despalillar y estrujar los racimos suavemente, las uvas pasan a fermentar en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente, se realiza el encubado durante 8 días. Una vez termina el proceso de fermentación, las partes sólidas de la uva son prensadas en prensas verticales para obtener una mayor extracción del color y taninos maduros que residen en el hollejo.
Por último, Marqués de Murrieta Reserva permanece 16 meses en barricas de roble americano y 24 meses en botella. Este vino es un mezcla de clasicismo y modernidad.
- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo, Graciano, Mazuelo y Garnacha
- Vinificación
- Fermenta en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente, se realiza el encubado durante 8 días. Una vez termina el proceso de fermentación, las partes sólidas de la uva son prensadas en prensas verticales para obtener una mayor extracción del color y taninos maduros que residen en el hollejo.
- Envejecimiento
- 18 meses
- Robert Parker
- 94
- Guía Peñín
- 92
- Tim Atkim
- 94
- James Suckling
- 94
- Productor
- Marqués de Murrieta S.A (Paseo de la Castellana 126 4ºd, 28046 Madrid, España)
- Origen
- Logroño (La Rioja)
- Peso
- 3000 ml
- Vista
- Color rojo rubí en evolución. Capa media se presenta limpio y brillante.
- Nariz
- Intenso y complejo. Fruta madura acompotada. Notas de torrefactos y cacao negro mezcladas con suaves ahumados y algunao aromas a caja de puros. Notas suitles de pimienta.
- Boca
- Sabroso, con una notable presencia de frutas negras matizada por una refrescante acidez. A medida que se airea descubre notas especiadas y tostadas.
- Maridaje
- Carnes rojas a la parrilla, jamón de bellota, quesos de oveja semicurados, pescados al horno o bacalao al pil pil entre otros.
- Tipo
- Tinto
BODEGAS MARQUÉS DE MURRIETA
La historia de Marqués de Murrieta arranca a mediados del siglo XIX, cuando Luciano Murrieta y García-Lemoine, marqués de Murrieta, decidió convertir el vino riojano en un vino noble. Vicente Cebrián Sagarriga, conde de Creixell, adquirió la bodega en 1983 y se convirtió en el principal artífice de que traspasara fronteras y consolidara la presencia de sus vinos en el mercado internacional.
En la actualidad es la segunda generación, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga y su hermana Cristina Cebrián-Sagarriga, los responsables de capitanear esta bodega que no solo se ha mantenido en la cima vitivinícola a lo largo de toda su andadura sino que también se ha convertido en todo un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.
Finca Ygay
La clave de la calidad y el estilo de los vinos de Marqués de Murrieta residen en su Finca Ygay. 300 hectáreas de viñedos propios autocontrolados e integrados alrededor de la bodega, en el sur de la subzona vinícola Rioja Alta, a pocos kilómetros de la capital de la región.
La finca Ygay disfruta de un clima principalmente continental, atemperado al norte por la Sierra de Cantabria. Las distintas altitudes, edades y exposiciones del viñedo le permiten ofrecer una diversidad que se hace patente en las seis variedades de uva que cultiva, cinco de ellas tintas: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Graciano, Cabernet Sauvignon y la última de ellas, la variedad blanca Viura.
Foto: Entrada a Bodegas Murrieta y su famoso Castillo de Ygay.