
Uno de los tres vinos de parcela de Artadi con viticultura ecológica, proyecto que se inicia en 2009. El Carretil se caracteriza por ser un tinto con sensaciones de profundidad. Fruta contenida, tánico, fibroso y escultural. Fusión entre los perfiles maduros y la precisión de los caracteres minerales.





- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Vinificación en depósitos abiertos con maceración en frío durante 24-48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado. Maloláctica en barrica. Crianza prevista de 12- 15 meses en barrica nueva de roble francés.
- Viñedo
- Viña El Carretil. Parcela situada a 500 metros de altitud con exposición sur-este. Área de 5,3 hectáreas. Una parte se plantó en 1930 y la otra tiene 30 años, es un viñedo en el que se combina la juventud y la vejez. Suelo arcillo-calcáreo asentado sobre una roca arenisca en las zonas más altas y pobres. En las zonas más profundas y frescas encontramos un suelo asentado sobre una importante capa arcillo limosa. Clima Continental.
- Envejecimiento
- 15 meses
- Robert Parker
- 96
- Productor
- Bodegas y viñedos Artadi
- Origen
- Laguardia (Álava, Rioja Alavesa)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Tipo
- Tinto
BODEGAS ARTADI
Hablar de Artadi es hablar de una de las grandes bodegas de España. En 1986 un grupo de viticultores de la Rioja Alavesa decidieron unir sus fuerzas para llevar sus vinos jóvenes, los clásicos "cosecheros", más allá de los límites del País Vasco. Al frente de ese empeño estaba Juan Carlos López de Lacalle.
Aquellos animosos viticultores habrían de superar mil obstáculos para vencer los prejuicios y conseguir que esos vinos alcanzaran la dignidad que merecían, pero al hacerlo, dieron comienzo a una carrera que ha consolidado a Artadi como una de las bodegas de más prestigio de España.
Tras casi 30 años de historia, Artadi se ha convertido en un grupo de tres bodegas: Bodegas y Viñedos Artadi en La Rioja, Bodegas y Viñedos Artazu en la denominación de origen Navarra y Bodegas y Viñedos El Sequé en la denominación de origen Alicante.