

Shaya
Shaya procede de viñas viejas de muy bajo rendimiento, plantadas en la zona más al sureste de Segovia. Bajo las directrices técnicas de la enóloga australiana Belinda Thomson, de la bodega Crawford River, el vino fermenta parcialmente en barrica y está en contacto con sus lías durante varios meses antes de ser embotellado.



- Tipo
- Blanco
- D.O
- Rueda
- Variedad de uva
- Verdejo
- Vinificación
- Vino fermentado en acero inoxidable a temperatura controlada y posterior permanencia con las lías aportándole cremosidad. El 20% fermentan en barrica y la permanencia sobre lías tiene lugar durante 4 meses.
- Viñedo
- Los viñedos, de Verdejo, están situados en la zona más al suroeste de la denominación, en la provincia de Segovia. Superficie de 30,5 hectáreas. Con cepas viejas, de entre 85 y 115 años. Los suelos muy arenosos con una gran cantidad de piedras erosionadas por los ríos en superficie, lo que aporta un alto grado de complejidad al vino.
- Productor
- Gil Family Estates S.L (C/Portillo de la Glorieta 7 Bj Dcha, 30520 Jumilla, Murcia, España)
- Origen
- Aldeanueva del Codonal (Segovia)
- Graduación Alcohólica
- 13,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color amarillo paja con reflejos verdosos.
- Nariz
- Tiene una nariz afrutada y delicadamente floral, con predominancia por las frutal tropicales maduras. Notas de plátano y albaricoque.
- Boca
- De gran estructura y bien equilibrado en boca. Destaca su largo recorrido y su sabrosidad, con un buen volumen.
- Maridaje
- Acompaña muy bien mariscos cocidos, moluscos, pescados blancos, pastas marineras o embutidos ahumados.
- Vino Vegano
- Vino Vegano
BODEGAS SHAYA
La bodega y los viñedos de Shaya, el proyecto de la familia Gil junto con Enrique Bustos, están situados en la provincia de Segovia, en la zona más al suroeste de la denominación de origen de Rueda.
Persiguiendo desde un principio el propósito de situar su marca en el segmento de calidad más exigente, las uvas para este vino proceden de 30,5 hectáreas de viñedos de uva Verdejo. Las cepas están plantadas en vaso en suelos arenosos, lo cual hace posible el hecho de que muchas de ellas sean de pie franco. Los viñedos, a su vez, tienen una capa superficial de grava fluvial de tamaño pequeño y una capa más profunda compuesta de arcilla.
El vino "joven", Shaya, fermenta parcialmente en barrica y está con las lías en su totalidad durante varios meses antes de ser embotellado. Shaya Habis, su hermano mayor, tiene también una fermentación en barrica, donde reposa posteriormente durante un total de 7 meses.
La dirección técnica en Shaya corre a cargo de Belinda Thomson, de la bodega australiana Crawford River, situada en la zona de Victoria, donde elabora algunos de los mejores vinos blancos de la zona.
Foto: Viñedos de Bodegas de Shaya.
