- Fuera de stock

Valverán 20 Manzanas 2019
La sidra de hielo de Valverán está inspirada en las exclusivas ice-ciders canadienses, sidras elaboradas a partir de la recolección de manzanas en estado de congelación.





Para la elaboración de cada botella de Valverán 20 Manzanas se necesitan 20 manzanas seleccionadas en nuestra pomarada de El Rebollar (Asturias), lo que da lugar a un néctar divino, una sidra de hielo, que se diferencia del resto de sidras de otras zonas geográficas en que de los azúcares residuales, el 80% es fructosa, por lo que presenta un grado de azúcares menos acusado y marca el carácter cantábrico confiriéndole personalidad propia a esta nueva sidra.
- Vinificación
- Ensamblaje de las variedades de manzana “Raxao” y “Durona de Tresali”, con una pequeña aportación de “Verdialona”, “De la riega” y “Fuentes”. Todas son variedades asturianas autóctonas, y proceden de la pomarada propia del Llagar. Las manzanas son escogidas a mano, recogidas en cajas, lavadas y examinadas por segunda vez en mesa de selección. Una vez seleccionadas, se trituran y se prensan, y el mosto obtenido se decanta en depósitos de acero inoxidable mediante aplicación de frío. Una vez clarificado se procede a su congelación, recreando en el llagar los efectos de las heladas, y concentrando de esta manera los azúcares de la manzana de forma natural . Tras un proceso lento de separación del hielo y el mosto, la esencia obtenida fermenta durante 6-8 meses a una temperatura de 10 ºC.
- Viñedo
- La finca Valverán se extiende a lo largo de 84 hectáreas de las cuales hay plantadas 55 hectáreas, dentro del concejo asturiano de Sariego. Alrededor de 36.000 manzanos perfectamente alineados dibujan el paisaje de la finca, la pomarada más extensa de Asturias. La estructura del suelo de la finca es compacto, muy arcilloso, alto en materia orgánica y muy húmedo, excelente para el cultivo del manzano. Se utilizan variedades autóctonas del Concejo de Sariego, dentro de la Comarca de la Sidra (acogidas a la DO Sidra), en Asturias. La finca utiliza el método de agricultura integrada.
- Productor
- Llagares Valverán
- Origen
- Sariego (Asturias)
- Graduación Alcohólica
- 10 %
- Peso
- 375 ML
- Vista
- Color oro envejecido, con reflejos cobrizos, limpio y brillante.
- Nariz
- Nariz compleja, muy aromática, con sensaciones dulces de fruta desecada, orejones (melocotón pasificado).
- Boca
- En boca predominio de aromas cítricos como la fruta de la pasión, o la cáscara de naranja confitada, y manzana madura. En boca Presenta un gran equilibrio acidez/dulzor con un paso por boca dulce y goloso, recordando la miel.Es amplio, persistente, con un complejo e intenso bouquet, elegante, fino, con un final ácido que otorga frescura y lo hace largo e inolvidable.
- Maridaje
- Ideal con foie de pato u oca, en conserva, mi-cuît, o fresco. Con quesos grasos, maduros.Si optamos por maridar esta sidra con postres, nos decantaremos por preparaciones poco dulces.
- Tipo
- Sidra