
El vino de Toro de la familia Álvarez, propietaria de Vega Sicilia, es una de las referencias más interesantes de este prestigioso grupo bodeguero. La cosecha 2019 es fruto de un año de mucho poderío en el fue clave reducir el impacto de los tuestes de la barrica buscando aquellos que aportasen más frescura. El resultado es un Pintia enérgico, amplio, corpulento, pero a la vez sedoso. Un toro domado y excepcional.






- D.O
- Toro
- Variedad de uva
- Tinta de Toro
- Vinificación
- En la elaboración de esta añada primó más la suavidad mediante la realización de infusiones sobre la extracción. Fermentación en tinas de acero inoxidable y de roble con levaduras autóctonas. Se utilizó un 15% de acero inoxidable para la elevación para mantener la fruta y la frescura. Crianza del 15% del vino en grandes contenedores de acero inoxidable buscando mantener la frutosidad y la frescura.
- Viñedo
- Viñedos situados en las localidades de San Román de Hornija y Pedrosa del Rey (Valladolid), a 700 metros de altitud. Superficie de 110 hectáreas. Cepas de una media de 35 años. Suelo de composición compleja. Su principal característica es la gran cantidad de cantos rodados existentes.
- Robert Parker
- 94
- Guía Peñín
- 94
- James Suckling
- 95
- Productor
- Bodegas Vega Sicilia S.A (Finca Vega Sicilia, Ctra.N-122 Km.323, 47359 Valbuena de Duero, Valladolid, España)
- Origen
- San Román de Hornija (Valladolid, España)
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Peso
- 1500 ml
- Vista
- De color cereza oscuro.
- Nariz
- Especiada y tostada, con agradables notas de cacao fino y fruta madura negra.
- Boca
- Tinto lleno, sabroso, con matices tostados y un fino y elegante amargor final.
- Maridaje
- Por su concentración y su magnífica estructura, combina muy bien con solomillos y otras carnes de buey a la parrilla, con lechazo, estofados de legumbres, guisos como fabada asturiana, zancarrón y cocidos montañeses, castellanos o madrileños.
- Tipo
- Tinto
UNA FAMILIA DE GRANDES VINOS
Única en el mundo
Hoy TEMPOS Vega Sicilia es mucho más que vino, es símbolo del orgullo de las cosas bien hechas, del valor de saber esperar la excelencia y del buen hacer de muchas generaciones. Es el resultado de la sabiduría de la tierra, del tiempo y de todos.
TEMPOS Vega Sicilia nace en 1982 de la mano de la familia Álvarez, su actual propietaria, cuando adquiere la mítica bodega de la Ribera del Duero a la que se le irían sumando, a lo largo de los años, el resto de empresas.
La familia Álvarez define un proyecto empresarial ajustado a dos ejes fundamentales: la consistencia de la calidad del producto como elemento de garantía en las distintas añadas, y la dedicación al cliente como elemento referencial en su actividad diaria.
Ambos ejes han guiado el desarrollo del grupo y han permitido un crecimiento muy sólido tanto en términos de estructura productiva como de distribución y posicionamiento de los distintos vinos. En la actualidad el grupo consta de 5 empresas (Bodegas Vega Sicilia S.A, Bodegas y Viñedos Alión S.A., Bodegas y Viñedos Pintia S.A., Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia S.A. y Tokaj-Oremus Kft.) las cuatro primeras en España y la quinta en Hungría