- Fuera de stock

Vino de parcela única elaborado íntegramente con la variedad Syrah, lo que da muestra de la calidad que encierra el terruño del Bosque de Matasnos. Lleva a cabo una crianza en barricas de gran tamaño que han sido envinadas previamente por otro vino de la casa, el Blanco de Matasnos. Es un vino en el que predominan los aromas de fruta roja, especiados y torrefactos.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 2,96 € |
6 | 5% | Hasta 9,87 € |





- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla y León
- Variedad de uva
- Syrah
- Vinificación
- Se selecciona al día siguiente en doble cinta, racimo y grano a grano. Se fermenta a baja temperatura con levaduras seleccionadas en el Bosque de Matasnos. Maloláctica en barricas de roble americano nuevo de 225 litros. Crianza en barricas de 500 litros de primer uso envinadas previamente por Blanco de Matasnos.
- Viñedo
- Viñedos situados a una altitud de 950 metros sobre el nivel del mar. Área de 32 hectáreas en total de viñedo propio. Una parte corresponde a viñedo viejo plantado en 1960 y otra a viñas jóvenes plantadas en 2007. Diversidad de suelos: arcillosos, francos, calizos y aluvión.
- Productor
- Bosque de Matasnos S.A (Calle Joaquín Costa 15, 28002 Madrid, España)
- Origen
- Peñaranda de Duero (Burgos)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Rojo picota intenso, limpio y brillante.
- Nariz
- De intensidad alta a muy alta de fruta roja y negra, del bosque. Se aprecian especiados muy interesantes, aromas a torrefactos y terrosos, ligeramente balsámico y floral, con violetas de fondo.
- Boca
- Golosa, intensa y sabrosa. Con volumen a la vez que elegante. Rico y complejo. De fruta roja, clavo, ligeros toques de vainilla y torrefacto.
- Tipo
- Tinto
BODEGAS BOSQUE DE MATASNOS
El bosque y viñedo de Matasnos están ubicados en Peñaranda de Duero, Burgos, a 18 kilómetros de Aranda del Duero dirección Soria, en el altiplano de la Ribera del Duero, a 950 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Esta zona vitivinícola de España, a partir de los 1.000 metros de altitud, no es la más adecuada para la viña, donde empieza ya a presentar muchos inconvenientes por las heladas, dificultad para madurar y otras problemáticas inherentes a la climatología.
Curiosamente, el bosque y viñedo de Matasnos, a pesar de estar a 950 m de altitud, no presentan de forma habitual problemas de heladas al estar en un altiplano bien ventilado y al abrigo del bosque que lo protege de las heladas, pero sí disfruta de maduraciones lentas debidas a los grandes contrastes entre el día y la noche, pudiendo alcanzar en periodo de maduración hasta 20 grados de diferencia de forma casi generalizada.
El proyecto surge como una iniciativa de Jaime Postigo por dar a conocer la Ribera Alta del Duero con un vino de calidad excepcional que respetara el entorno único en el que nace, el bosque y viñedo de Matasnos. Jaime supervisa todos los trabajos en el campo y en la bodega, y como Director General, es el responsable absoluto de la calidad. Le acompaña Guillermo Llorente, enólogo y bodeguero y Carmen Paya como responsable de ventas y exportación.