Tu carrito
No hay más artículos en su carrito

El Reflejo de Mikaela 2019
El Reflejo es un vino dominado por la uva Bobal que nace junto al río Júcar, en los municipios conquenses de Casas de Benítez y Pozoamargo. Está considerado un vino de pueblo, pues caracteriza al vino elaborado tradicionalmente en esos municipios. Su elaboración se realiza con levadura autóctona y, como curiosidad, durante su crianza intervienen recipientes de dos materiales: vasijas de gres y barricas de roble. Un tinto frutal con toques especiados y de hierba silvestre.

Bobal y otras.

La Alberca de Záncara (Cuenca, España)

14 meses

Tinto

Vista: Cereza con borde violáceo.
Nariz: Aromas de fruta madura, hierbas silvestres y toques especiados.
Boca: Frutal, equilibrado y sabroso.

Viñedo: Viñedos situados en Cuenca, junto al río Júcar, en los municipios de Casas de Benítez y Pozoamargo, a más de 750 metros de altitud. Edad de más de 70 años. Suelo de canto rodado en la superficie. Debajo de él el suelo está compuesto por arenas y gravas, mezcladas con arcilla. Son muy profundos y frescos.
Vinificación: Tras enfriar la uva se realiza una selección de la uva, haciendo una primera selección de racimos y bayas en mesa de selección. Posteriormente se realiza el encubado por gravedad. La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable de 3.300 litros con levadura autóctona pero con control de temperatura. Maceración prefermentativa durante 7 días. Durante la fermentación alcohólica no se superan los 25 ºC. Crianza de 14 meses. Durante la misma participaron recipientes de dos materiales diferentes: vasijas de gres de 1.000 litros del fabricante Vin et Terre y barrica de roble francés de 225 y 500 litros. Posteriormente tiene un año de maduración en botella antes de comercializarse.
- Tipo
- Tinto
- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla
- Variedad de uva
- Bobal y otras.
- Vinificación
- Tras enfriar la uva se realiza una selección de la uva, haciendo una primera selección de racimos y bayas en mesa de selección. Posteriormente se realiza el encubado por gravedad. La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable de 3.300 litros con levadura autóctona pero con control de temperatura. Maceración prefermentativa durante 7 días. Durante la fermentación alcohólica no se superan los 25 ºC. Crianza de 14 meses. Durante la misma participaron recipientes de dos materiales diferentes: vasijas de gres de 1.000 litros del fabricante Vin et Terre y barrica de roble francés de 225 y 500 litros. Posteriormente tiene un año de maduración en botella antes de comercializarse.
- Viñedo
- Viñedos situados en Cuenca, junto al río Júcar, en los municipios de Casas de Benítez y Pozoamargo, a más de 750 metros de altitud. Edad de más de 70 años. Suelo de canto rodado en la superficie. Debajo de él el suelo está compuesto por arenas y gravas, mezcladas con arcilla. Son muy profundos y frescos.
- Envejecimiento
- 14 meses
- Productor
- Vinos Aurelio García S.L (Calle Palomar 16, 16620 La Alberca de Záncara, Cuenca, España)
- Origen
- La Alberca de Záncara (Cuenca, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 75cl
- Vista
- Cereza con borde violáceo.
- Nariz
- Aromas de fruta madura, hierbas silvestres y toques especiados.
- Boca
- Frutal, equilibrado y sabroso.
