
Comprar vino Finca Río Negro 992
Un vino que toma su nombre de la altitud (992 m.) a la que se encuentran sus viñas, lo que ya nos da una primera idea de lo especial que es. A ello se le suma que se elabora en la provincia de Guadalajara, que tampoco es demasiado conocida por sus vinos. Así que este vino es todo un descubrimiento.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 1,10 € |
6 | 5% | Hasta 3,67 € |






Un vino que toma su nombre de la altitud (992 metros sobre el nivel del mar) a la que se encuentran sus viñas, lo que ya nos da una primera idea de lo especial que es. A esto se le suma que se elabora en la provincia de Guadalajara, que tampoco es demasiado conocida por sus vinos. Así que este vino es todo un descubrimiento elaborado con tres variedades: la Tempranillo (que compone la base del vino), la Syrah, una variedad foránea con la que se potencia su elegancia, frutosidad y longevidad, y la Cabernet sauvignon en menor proporción.
- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla
- Variedad de uva
- Tempranillo, Syrah y Cabernet Sauvignon
- Vinificación
- Vendimia y selección manual. Maceración durante 10 días. Crianza sobre lías naturales 2 meses en depósito y posteriormente 7 meses en barrica de roble francés Allier (50 %) y americana (50 %), tostado medio en ambos casos.
- Viñedo
- Viñedo en espaldera situado a 992 metros sobre el nivel del mar. Los suelos son pobres, la primera capa es arcillosa y la roca madre caliza. Hay presencia de canto rodado y su pH es ácido. Rendimiento de menos de 5.000 kgs por hectárea.
- Envejecimiento
- 7 meses
- Productor
- Meraven S.L (Finca Río Negro, Ctra. 1001 s/n, 19230 Cogolludo, Guadalajara, España)
- Origen
- Cogolludo (Guadalajara)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Limpio, brillante. Rojo cereza con ribetes violáceos, capa media.
- Nariz
- Aroma intenso, con predominio de frutos rojos y violetas bien ensambladas con los notas de los dos tipos de roble.
- Boca
- Entrada amable, cuerpo medio, muy fresco y persistente.
- Tipo
- Tinto
BODEGAS FINCA RÍO NEGRO
A finales de los años 90 la familia Fuentes decidió poner en marcha las Bodegas Río Negro. De esta forma hizo realidad su ilusión de elaborar uno de los vinos más particulares de España recuperando la tradición vinícola de la zona.
La Finca Río Negro está situada en la localidad de Cogolludo, en la provincia de Guadalajara, en las estribaciones de la Sierra de Ayllón y junto a los pueblos de la Arquitectura Negra. Su peculiaridad principal es la altura de sus viñedos, ubicados a 1.000 metros, desafiando así los límites tradicionales del cultivo de la uva.
Bodegas
La finca está formada por dos bodegas: la perteneciente a la elaboración y la destinada a la parte social. Ambas están ubicadas en el centro de la finca, rodeadas por los viñedos de la casa. La bodega de elaboración está construida con pizarra para integrarse con el paisaje de los pueblos de la Arquitectura Negra. La bodega social, excavada en la tierra, se trata de la primera que hubo en la finca, donde la propia familia elaboraba ya antes los vinos de manera artesanal y para el autoconsumo.
Viñedos
La finca, que está ubicada a notable distancia de cualquier otra denominación de origen vinícola española, cuenta con 42 hectáreas de viñedo. Se trata de una plantación con laboreo y formación a un solo brazo en espaldera a 70 centímetros del suelo.
El suelo se caracteriza por ser poco profundo, pobre agrícolamente hablando, de textura franco-arcillosa con grava y ocasionalmente muy pedregoso con canto rodado. El clima, por su parte, es continental, si bien está matizado por los 1.000 metros de altitud y la cercanía al Sistema Central. Esta vecindad con la sierra permite que las precipitaciones medias anuales estén por encima de las de la meseta. Además incide en que los veranos sean menos calurosos, con temperaturas máximas inferiores (al menos 5ºC) respecto a otras zonas colindantes y con noches más frescas.
Vinos
Los vinos de la Finca Río Negro se elaboran exclusivamente con uvas de la propiedad. Están caracterizados por tener una alta intensidad de color y un aroma intenso, profundo y complejo. En boca son vinos potentes, robustos, muy expresivos y con sensaciones táctiles marcadas por su notable cuerpo.