
Este vino lleva por nombre el mismo que la zona donde se sitúa la mayor parte de los viñedos de esta bodega. El origen del nombre del paraje guarda relación con el arbusto llamado endrino o "arañón". Elaborado al 100% con Garnacha de viñedos ecológicos cultivados sobre suelos graníticos. Un tinto para descubrir.







- D.O
- Vinos de Madrid
- Variedad de uva
- Garnacha
- Vinificación
- Tras seleccionar las uvas se encuban sin despalillar. Maceración prefermentativa en frío con levaduras autóctonas. Fermentación alcohólica en tinos de roble francés de 33 hectólitros, con 'pigeage' y pisado con los pies. Crianza de 12 meses en barricas usadas de 500 litros de roble francés y en fudres de 50 hectolitros. Embotellado: No se somete a procesos de estabilización, clarificación ni filtración.
- Viñedo
- Marañones. Viñedo en ecológico, orientado al norte, a una altitud entre 750 y 850 metros sobre el nivel del mar. Edad entre 50 y 70 años. Suelo granítico, de textura limo-arenosa y una profundidad de 50 a 100 centímetros. Clima Continental.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Productor
- ALMA CARRAOVEJAS DISTRIBUCIÓN S.L.U (Camino de Carraovejas S/N, 47300 Peñafiel, Valladolid, España)
- Origen
- San Martín de Valdeiglesias (Madrid, España)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color cereza poco intenso.
- Nariz
- Aroma fruta madura, fruta al licor, floral, especiado, hierbas silvestres, mineral.
- Boca
- Boca complejo, taninos finos, largo, balsámico, equilibrado.
- Maridaje
- Platos de caza (perdiz y faisán) con ciruelas, conejo al horno, quesos...
- Tipo
- Tinto
Poco imaginaba el segoviano José María Ruíz que el sueño de abrir un restaurante en el que servir su propio vino, allá por 1973, iba a convertirse, con el paso de los años y un empeño y pasión imparables, en el grupo bodeguero de éxito que es hoy Alma Carraovejas.
En esta venta encontrarás algunas de sus referencias más especiales. Vinos que son la expresión de la autenticidad, el origen, la singularidad y la emoción de un proyecto presente ya en las denominaciones Ribera del Duero, IGP Castilla y León y Ribeiro.
Pago de Carraovejas es, sin duda, uno de los puntales del grupo propiedad de la familia Ruiz Aragoneses. Todo se ha dicho ya de este ribera top, esperado con inusitada expectación añada tras añada. También ponemos a tu alcance otras de sus joyas como El Anejón y Cuesta de las Liebres, dos de los tintos más exclusivos del panorama vinícola nacional.
Capítulo aparte merecen los blancos de Alma Carraovejas encabezados por Ossian y Ossian Capitel. La Verdejo segoviana alcanza su máximo esplendor en estos monovarietales nacidos de viñedos prefiloxéricos, logrando altas cotas de complejidad, concentración y profundidad.
Cierra el recorrido por el universo de Alma Carraovejas las versiones tinta y blanca de Viña Meín, la apuesta gallega del grupo. Magníficos y accesibles ribeiros que plasman la rica diversidad del histórico valle del Alvia, uno de los territorios vinícolas más singulares de la península.
Llena tu copa de alma con los vinos de un proyecto reflejo de un modo único de entender el terroir. Triunfarás siempre.